Una vez más, la naturaleza vuelve a mostrar su cara más feroz en la provincia, en esta ocasión con la crecida de los ríos de la provincia motivada por el cambio de temperaturas que ha originado el deshielo en las zonas montañosas y de la abundante lluvia registrada en las últimas 24-36 horas.
A primera hora de la mañana de ayer, las alarmas comenzaban a saltar al apercibirse en algunas zonas de la ciudad un significativo aumento del caudal del río Eresma a su paso por el ‘cinturón verde’ de la ciudad en el valle que recibe el nombre del río que lo baña. A lo largo de la mañana, el volumen del agua fue aumentando hasta inundar las zonas de paseo de la Alameda del Parral y , sobre todo, las instalaciones de la Casa de la Moneda, lo que obligó a requerir la presencia de los bomberos para instalar una bomba de achique.

El esfuerzo de los bomberos no fue suficiente, y el agua consiguió anegar algunas zonas del museo y las instalaciones del restaurante ‘El Ingenio Chico’, que ayer no pudo abrir al público debido a los desperfectos causados por la inundación.
La concejala de Seguridad Raquel de Frutos señaló que los Bomberos han permanecido a lo largo de la jornada en la zona, y a la hora del cierre de esta edición, dos dotaciones seguían en labores de vigilancia y control, aunque el descenso de las precipitaciones ha conseguido estabilizar la situación.
El agua también ha generado problemas en algunas zonas del barrio de San Lorenzo, donde la inundación ha causado daños en el centro municipal “Segovia Activa” ubicado en la zona de Los Molinos, y ha obligado a llevar a cabo intervenciones en la calle Anselmo Carretero.
En la provincia, el agua ha originado cortes puntuales de carreteras y problemas en localidades como La Velilla, Navafría, Riaza, Sotosalbos o Palazuelos de Eresma, donde el agua ha anegado tramos y zonas transitables. Los equipos de la Diputación Provincial mantienen la alerta en esas zonas para evitar cualquier consecuencia.

Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha señalado que las zonas que más preocupan son las de la cuenca del río Eresma en la localidad de Valsaín, en la salida del embalse el Pontón Alto, en el municipio de Riaza y en la capital de la provincia. Fuentes de la confederación aseguran que el Pontón Alto no ha llevado a cabo ningún desembalse de agua, y señaló que el embalse está al 100 por ciento de su capacidad por lo que “todo el agua que entra, sale”. Asimismo, señaló que desde la CHD se han cumplido todos los protocolos del episodio de avenidas, con el preceptivo aviso a Protección Civil y a las autoridades competentes para que adopten las medidas que consideren oportunas.
La alerta se mantendrá en las próximas horas, aunque las previsiones meteorológicas reducen sensiblemente la posibilidad de lluvias fuertes, pero la CHD ha pedido continuar con la vigilancia debido a “la propagación natural de la avenida”, por lo que mantendrá el nivel de alerta.
