El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Covid-19 se cobra cinco vidas en un día en el Hospital General

por Puri Bravo Alvarez
18 de enero de 2021
en Segovia
En los últimos días el Complejo Asistencial recibe entre 10 y 15 ingresos diarios por Covid y cerca de 30 contando todas las causas. / ROCIO PARDOS

En los últimos días el Complejo Asistencial recibe entre 10 y 15 ingresos diarios por Covid y cerca de 30 contando todas las causas. / ROCIO PARDOS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Día negro en el Hospital General donde ya se viven situaciones similares a las que se afrontaron en la primera ola de la pandemia del coronavirus, viendo subir las tristes cifras de fallecidos y de ingresos. El Complejo Asistencial de Segovia comunicó ayer la muerte de cinco pacientes con diagnóstico Covid, el peor registro del día entre los hospitales de Castilla y León que este lunes han sumado 17 decesos. Es también el dato más dramático de enero en el hospital segoviano que ha perdido 14 vidas en lo que va de 2021, y un registro que no se superaba desde el día 18 de abril de 2020 cuando fallecieron seis pacientes.

Los efectos de la velocidad de contagio que está mostrando la infección este mes se aprecian en el número de nuevos diagnósticos que cada jornada se van anotando, con  263 comunicados ayer y una media que no baja de los 200 en la última semana, y en el aumento de los ingresos en planta que se han multiplicado por diez desde finales de año. El día 30 de diciembre había nueve pacientes con diagnóstico compatible con Covid ingresados en planta y ayer el registro llegaba a 90. En la Unidad de Cuidados Intensivos prácticamente se han doblado los ingresos en veinte días, pasando de 7 a 13.

Para contener la presión la Gerencia de Asistencia Sanitaria ha empezado a derivar pacientes a otras provincias mucho antes de lo que lo hizo en la primera onda epidémica. En lo que va del mes de enero se ha trasladado a ocho enfermos covid, dos al Edificio Rondilla de Valladolid que solo acoge pacientes de planta, y seis críticos que se han llevado a las UCIs del Hospital Universitario de Salamanca, así como al Río Hortega y al  Clínico de Valladolid. Por otra parte, han sido entregadas seis altas hospitalarias más en las últimas 24 horas.

Aun así la presión se eleva día a día y la Gerencia, con su plan de contingencia listo, va tomando medidas para adelantarse a una explosión de casos. En estos momentos tiene dedicadas las plantas tres y cuatro al covid. “Ahora tenemos margen porque hemos habilitado el ala derecha de la tercera este sábado y nos quedan 30 camas sin ocupar pero hay que ver cómo evolucionan estos días para decidir si seguimos habilitando camas de otras plantas” comentaba ayer el gerente de Asistencia Sanitaria Jorge Elízaga. El problema está en que actualmente hay un número elevado de pacientes ingresados por distintas causas, que no guardan relación con la pandemia, en concreto 136 enfermos. “En la primera ola de marzo y abril el número de pacientes no covid era muy pequeño y eso nos permitió ir ganando espacios para los covid”, explica Elíaza. De ahí que la dirección hospitalaria está intentando reducir el número de pacientes en planta frenado la actividad quirúrgica dado que cada paciente operado genera un ingreso hospitalario y un tiempo de estancia en el centro. Desde esta semana solo se opera patología tumoral y los casos clasificados como ‘prioridad 1’ que no pueden demorarse más de 30 días, además de las urgencias.

59 brotes en el fin de semana

Los 59 brotes registrados este fin de semana en la provincia de Segovia elevan la cifra a 262, el peor número desde que comenzaran a contabilizarse los datos de la pandemia; pese a que en las últimas 48 horas han pasado a estar inactivos 28 focos.

La Delegación Territorial comunica que los nuevos brotes, todos de ámbito familiar o mixto, se localizan 31 en Segovia capital, con un total de 129 positivos y 197 contactos en estudio; tres en Otero de Herreros, con nueve positivos y nueve en estudio; dos en Cuéllar, con seis positivos y seis en estudio; dos en Torrecaballeros, con siete positivos y 25 en estudio; dos en Boceguillas, con nueve casos y diez en estudio; y dos en Sanchonuño, con siete positivos y cincos en estudio.

La lista continúa con uno en Hontoria, con tres positivos y tres en estudio; uno en Turégano, con tres positivos y dos en estudio; uno en El Espinar, con tres positivos y tres en estudio; uno en San Miguel de Bernuy, con cuatro positivos y cinco en estudio; uno en Valle de Tabladillo, tres positivos y dos contactos; uno en La Lastrilla, con cuatro positivos y seis contactos; y uno en Zamarramala, con cinco positivos y cuatro en estudio.

Además, hay uno en Bernuy de Porreros, con tres positivos y cuatro en estudio; uno en Tabanera del Monte, con tres positivos y tres contactos; uno en Pradera de Navalhorno, con cuatro positivos y once en estudio; uno en Olombrada, con tres positivos y 15 contactos; uno en San Cristóbal de Segovia, con cinco positivos y cinco contactos; uno en Palazuelos de Eresma, con cuatro positivos y tres contactos; uno en Madrona, con cinco positivos y seis contactos; uno en San Ildefonso, con cinco positivos y seis contactos; uno en Navas de Oro, con tres positivos y siete contactos; y otro en Mudrián, con cinco positivos y ocho en estudio.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda