La séptima edición del certamen de danzas Emperador Teodosio vuelve al Teatro Juan Bravo esta tarde, a las 19.00 horas, con un motivo solidario tras su suspensión en 2020 a causa de la pandemia. En concreto, todo el dinero recaudado en taquilla con este evento se destinará a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer (AFA) de Segovia.
De este modo, la ciudad recupera un certamen que reúne a multitud de agrupaciones de danza de toda la provincia. En concreto, el cartel está formado por el grupo de danzas de Ayllón, que se hizo con un galardón en la última edición del concurso; seguido por el grupo de danzas La Melitona, de Navalmanzano; el grupo de danzas Cal y Tomillo, de Vegas de Matute; el grupo de danzas Villa de Cuéllar, el grupo de danzas de Valleruela de Pedraza y el grupo de danzas de Cabezuela. Además, como ya es tradición, no sólo el grupo anfitrión del certamen, Emperador Teodosio, bailará fuera de concurso; sino que este año también lo hará la agrupación folclórica Los Chachipés, de El Escorial.
Para María del Carmen Torquemada, directora del grupo organizador, “recuperar este certamen, a pesar de las circunstancias, es muy importante, porque nos permite celebrar un evento que en estas fechas siempre es solidario con quien más lo necesita en Segovia”. Asimismo, añadió que, al mismo tiempo, “se nos permite disfrutar, a quienes nos gusta el baile, de algunas de las agrupaciones segovianas que nos ayudan a mantener la tradición en la provincia”.
En suma a ello, la periodista Carolina Uñón estará un año más al frente de las presentaciones de los espectáculos. Cada uno de los conjuntos participantes ofrecerá dos piezas de baile al público, que podrá adquirir su entrada al precio de cinco euros. Tras esto, un jurado profesional decidirá y anunciará la formación de danzas ganadora.
