Durante unas horas, las más tétricas teorías conspiracionistas sobre la posibilidad de un apagón global se hicieron realidad en la madrugada del sábado, 25 de diciembre, en Segovia, merced a un corte en el suministro eléctrico que dejó sin energía a Segovia capital y a un buen número de municipios del alfoz, afectando a cerca de 70.000 personas.
El corte de luz ocurrió pasadas las 23.15 horas de la noche del sábado, cuando de forma sorpresiva los hogares y las calles de la capital quedaron a oscuras sin motivo aparente. Durante unos minutos, las linternas de los teléfonos móviles y las luces navideñas que funcionan a pilas fueron los únicos puntos de iluminación en las casas y en las calles.
El apagón afectó de forma desigual a todos los núcleos afectados. Así, en algunas zonas de la ciudad, como en el barrio de Nueva Segovia, no llegó a durar más de cinco minutos, mientras que en La Albuera se prolongó por espacio de una hora. En los pueblos donde se interrumpió el suministro eléctrico, también hubo diferencias en cuanto a la afección, y en algunos de ellos el corte llegó hasta las dos de la madrugada con periodos intermitentes, como en el Real Sitio de San Ildefonso o Trescasas. El corte de luz afectó expresamente a los municipios más próximos a la capital como San Cristóbal, Torrecaballeros, Palazuelos o Espirdo.
Las autoridades siguieron con atención la evolución de la avería, y a las 00,00 horas, la Subdelegación del Gobierno informaba a través de sus redes sociales de que el centro de Seguridad Industrial de Unión Fenosa-Grupo Naturgy estaba trabajando para solucionar la avería en la red eléctrica. Dos horas más tarde, tanto el Ayuntamiento como la Subdelegación informaban del restablecimiento total de la red eléctrica en todos los núcleos afectados. En ninguno de los dos casos se especificaron las causas de la avería, cuestión que desde la empresa suministradora tampoco ha sido aclarada a través de algún comunicado oficial. Esta redacción trató sin éxito de recabar información a través de los canales oficiales de la empresa a lo largo de la jornada de este domingo.
Tras recuperar la normalidad, las redes sociales se hicieron eco del suceso en forma de comentarios y videos en los que se contaban -mayortariamente en clave de humor- las experiencias y anécdotas vividas durante el tiempo pasado sin luz. Entre los más comentados, destaca un tweet en el que un grupo de jóvenes celebra el cumpleaños de una amiga en la calle, y mientras abre sus regalos se concreta el apagón.
