Por primera vez desde que comenzó el año 2021 y empezara a azotar la tercera oleada de la pandemia, el informe de nuevos positivos anotados en un día en Segovia se quedaba ayer por debajo del medio centenar. Sanidad comunicaba este domingo la detección de 47 diagnósticos. Hay que tener en cuenta que este dato se ha registrado en fin de semana cuando la actividad de los servicios sanitarios desciende y los domingos suelen venir acompañados de cifras más reducidas que el resto de días, pero también hay que valorar que está en sintonía con la tendencia a la baja que se ha ido marcando a lo largo de la pasada semana.
Entre el 1 y el 7 de febrero, los equipos sanitarios han diagnosticado 650 positivos, la mitad que los sumados en la semana anterior, última de enero, cuando se llegó 1.300. En los primeros siete días de febrero, cuatro jornadas han tenido valores por debajo del centenar de casos, un movimiento que no se veía desde un mes antes. Segovia acumula un total de 14.756 casos confirmados desde marzo. Lamentablemente también se ha movido el informe de decesos.
Dos fallecidos
El Hospital General de Segovia ha comunicado este domingo la muerte de dos pacientes con la enfermedad Covid-19. Este nuevo golpe de la pandemia se produce tras una jornada de sábado con cero decesos en el complejo hospitalario, la primera en más de tres semanas. De este modo, la cifra total de fallecimientos por Covid-19 en el Complejo Asistencial sube a 331, según los datos proporcionados por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León. Por otra parte, el hospital segoviano ha dado nueve altas más, que elevan el balance a 1.545, y tiene a 131 pacientes con coronavirus ingresados, 117 en planta y 14 en unidades de críticos.
La ocupación general del centro hospitalario es del 71 por ciento en planta, con 233 camas en uso de 341 disponibles, y del 68 por ciento en UCI, con 21 pacientes en los servicios que cuentan con 31 puestos habilitados.
Las tasas de incidencia acumuladas en 14 y 7 días siguen descendiendo y se sitúan en 1.256 casos por 100.000 habitantes y en 411, respectivamente. Baja también el número de brotes activos, aunque de forma leve. Pasa de los 255 focos notificados el sábado a los 254 del domingo 7 de febrero, con 1.346 casos vinculados a los mismos.
Castilla y León se aleja de los indicadores de enero y registra hoy 606 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, con lo que su número actual acumulado es 202.082; de esa cifra, 195.284 han sido confirmados mediante pruebas de infección activa.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 1.019 y los casos positivos a ellos vinculados, 7.190. El registro de las altas hospitalarias suma 75 nuevas y el de las defunciones en hospitales, 34 personas fallecidas más; ambas estadísticas actualizadas acumulan 23.929 pacientes y 4.951 decesos, respectivamente.
Todos los nuevos positivos se han declarado atendiendo a la definición de caso confirmado de infección por SARS-CoV-2 adoptada por la Autoridad sanitaria nacional en la Estrategia de Vigilancia, Diagnóstico y Control en la Fase de Transición de la Pandemia de la COVID-19; de los 606 nuevos casos notificados hoy al C.C.A.E.S. de acuerdo con el criterio epidemiológico del Ministerio de Sanidad, 586 tienen diagnóstico el día previo.
