La Diputación de Segovia manejará más de once millones de euros de remanentes en 2022 tras ejecutar el 96 por ciento del presupuesto de 2021. Sumando a los cerca de 74 millones de euros del presupuesto inicial, la institución provincial ejecutará en 2022 unas cuentas que superarán los 80 millones de euros por primera vez en la historia.
Así lo ha comunicado este martes el diputado de Hacienda, Óscar Moral, en una rueda de prensa para dar cuenta de la ejecución presupuestaria de 2021 y la incorporación de los remanentes a las cuentas de 2022. Según ha explicado, sobre un presupuesto inicial en 2021 de 67 millones de euros, se incorporaron seis millones de remanentes y 2,1 millones de euros para la compra de vehículos de bomberos, lo que llevó a un total de 75,1 millones de euros, de los que se ejecutaron más de 72 millones.
El pasado ejercicio se llevaron a cabo modificaciones presupuestarias por valor de 9,2 millones de euros para, según ha explicado, «continuar haciendo frente a las consecuencias de la crisis sanitaria, económica y social», así como a la instauración de nuevas prestaciones como el Servicio Provincial de Extinción de Incendios, que conllevó partidas económicas superiores a los 2,3 millones de euros.
El remanente neto presupuestario de 2021 ascendió a 11.117.340 euros, que, en palabras de Óscar Moral, se debió a la consecución, por parte de Diputación, de ingresos extraordinarios provenientes de otras administraciones, como el Fondo Extraordinario de Inversiones de la Junta de Castilla y León y los Planes de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

En cuanto al destino de los remanentes de Tesorería existentes, Óscar Moral ha asegurado que permitirán a la institución provincial ampliar las inversiones en los pueblos de la provincia y ha puesto como ejemplo la dotación de dos parques de bomberos y la creación de un nuevo programa de depuración de aguas residuales en pequeños municipios por un importe de 400.000 euros.
Para Óscar Moral, «la Diputación tiene una inmejorable situación económica, teniendo un ahorro neto en relación a recursos ordinarios del 14,29% positivo, así como un bajo nivel de endeudamiento del 32,25%, lo que nos permite mantener la inversión en la provincia».