El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Corazón para soñar

por Patricia Martín (ICAL)
20 de octubre de 2022
en Segovia
Inauguración de la exposición ‘El cazador furtivo’, de Alberto Corazón.

Inauguración de la exposición ‘El cazador furtivo’, de Alberto Corazón.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

La esposa y compañera profesional de Alberto Corazón y comisaria de la exposición ‘El cazador furtivo’, Ana Arambarri, afirmó este jueves que la muestra en el Museo ‘Esteban Vicente’ de Segovia es “un viaje emocionante” porque incluye una selección de cuadros y dibujos que su marido le regaló que siempre han formado parte de su “entorno más íntimo” y no habían visto la luz pública. También se cuelan guiños y sorpresas con el trabajo de Vicente. Con casi un centenar de obras que se puede visitar hasta el 8 de enero de 2023 y después viajará a la Sala del Museo de la Pasión de Valladolid.

Arambarri confesó que Corazón, que falleció en febrero de 2021, “estaría soñando si estuviera aquí” y agradeció al equipo del museo su apoyo y sensibilidad para montar la exposición. “Ha sido emocionante” y en perfecta coordinación con el equipo de la Colección Roberto Polo Centro de Producción Centro de Arte Contemporáneo de Castilla-La Mancha (CORPO). Un acto de presentación y posterior inauguración con los sentimientos a flor de pie ya que “casualidades de la vida”, confesó Ana, su madre nació a pocos metros de la sede del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente de Segovia.

De su talento y creatividad son los logos del Tesoro Público; la Biblioteca Nacional; UAM; ONCE; Renfe, Telefónica, Paradores o la Compañía Nacional de Teatro Clásico, entre otros muchos. Como artista, su obra, desde la década de los 80, se expuso dentro y fuera de España. La muestra incluye la reflexión sobre la pandemia que le pidió el diario El País, unos meses antes de su fallecimiento, así como el reportaje que realizó TVE que pasó siete días con Corazón y Arambarrri.

Un regalo inesperado

La directora del Museo ‘Esteban Vicente’, Ana Doldán, ahondó en este aspecto para desvelar que no estaba previsto inicialmente pero la exposición muestra un diálogo entre ambos. “Hay varios guiños, Vicente se cuela. Es un intruso en un monográfico de Corazón”. La obra de ambos dialoga con “selección muy discreta” de dibujos, collages, toys y pintura del pintor de Turégano. Según Doldán, donde más coinciden es en los dibujos.

Al finalizar su intervención, la esposa de Corazón volvió a ocupar el atril para hacer un anuncio inesperado y poner a disposición del patronato de la pinacoteca, una obra de Alberto Corazón, para que ese diálogo pueda continuar. El presidente del patronato del Museo Esteban Vicente y de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, agradeció el gesto y se comprometió a llevar la propuesta al resto de patronos.

De Vicente remarcó que, tras la exitosa exposición sobre los jardines de Sorolla y Vicente, solo un gran nombre como él de Alberto Corazón llamaría la atención de los visitantes para volver a visitar el museo y conocer obras inéditas y poco conocidas del artista riojano. El presidente de la Diputación también hizo referencia a la colaboración entre instituciones de diferentes provincias y comunidades autónomas. Un agradecimiento que escuchó personalmente el coleccionista Roberto Polo.

‘Alberto Corazón. El cazador furtivo” llega a Segovia tras su paso por Casa Zavala (Cuenca); Lonja de Pescado (Alicante), y Parlamento de La Rioja (Logroño), esta exposición itinerante recala en el Museo de Arte Contemporáneo de Segovia con una ampliación en su selección de obras, que plantea un guiño entre varias piezas de Corazón, y dibujos, collages y esculturas de pequeño formato de Esteban Vicente. En total, casi un centenar de propuestas.

La exposición se podrá visitar hasta el 8 de enero de 2023 y ocupa las Salas 1, 2, 3, 4 y pasillos, donde también se pueden leer escritos y reflexiones de Corazón. Las siguientes paradas serán, entre enero y marzo, en la Sala del Museo de la Pasión de Valladolid, para cerrar el ciclo en Toledo, en el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha, entre mayo y noviembre.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda