El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta adelanta el cierre del ocio nocturno a las dos de la madrugada y restringe aforos

por Sergio Ruiz
8 de julio de 2021
en Segovia
7e471310ed4f15c4e8648b24c2c1a43715dbdd23w

Un establecimiento de ocio nocturno. / EFE/Alejandro García/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La Junta anunció que reducirá a partir de hoy el horario de cierre de los locales de ocio nocturno a las dos de la madrugada para intentar aplacar la quinta ola de coronavirus que está afectando especialmente a los jóvenes. Anunciada por dos semanas, esta limitación también prohíbe la admisión de clientes después de la una de la mañana, así como el consumo en barra o de pie, el uso de la pista de baile y también restringe a un tercio el aforo en este tipo de locales. Además, la nueva normativa establece la obligación de mantener las peñas cerradas.

En esta ocasión el encargado de realizar el anuncio fue el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde señaló que el Ejecutivo autonómico decidió mantener el nivel de alerta en 1 para “no hacer daño a los que no suponen un problema”, en clara referencia al resto de negocios hosteleros que habrían visto restringir el consumo en barra y limitados los aforos en caso de haber pasado a nivel de alerta 2.

Igea señaló que castigar a otros sectores “no tiene sentido”, ya que en esta ola los contagios están muy concentrados en unas franjas de edad muy concretas. Además, aclaró que ya se está detectando en Castilla y León un aumento de la presión sanitaria, situación que ha provocado que se tenga que recurrir a “medidas especiales”.

El vicepresidente volvió a recordar el peligro de cerrar el ocio nocturno y que la gente siga la fiesta en otros lugares, en clara referencia a pisos o botellones, pero indicó que sin la posibilidad de “controlar la movilidad” a través de un toque de queda, es la medida a la que hay que recurrir. “Es más fácil cerrar todo el ocio nocturno, es verdad, pero dejar a la gente en la calle no tiene sentido”, manifestó Igea al tras ser preguntado por la decisión de limitar en vez de decretar el cierre total del ocio nocturno.

Sobre el toque de queda, Igea no dudó en señalar que sería la medida más “sensata”, pero sin la herramienta legal necesaria otorgada por el Gobierno en estos momentos es imposible tomarla.

Además de las discotecas y salas de fiestas, en pubs, karaokes o bares especiales que tienen horario nocturno los clientes se reducen al 75 por ciento en los de tienen aforo de hasta 40 personas, al 50 en los que tienen más plazas.

Y dentro de todos los locales de ocio nocturno no se podrá consumir en barra o de pie y deberá hacerse en mesas o agrupaciones de mesas, con como máximo 10 personas.
Además, las peñas permanecerán cerradas y la Junta se ha puesto en contacto con la Federación Regional de Municipios y Provincias para que los alcaldes estén vigilantes en que en las actividades festivas que se celebren se cumple con la distancia de seguridad del metro y medio y el uso de mascarilla si ello no es posible.

Sobre la evolución de la pandemia en las próximas jornadas, la Junta espera “otras dos o tres semanas malas” hasta que la curva por fin se modere, pero al menos son optimistas respecto a que sea una ola “breve”.

De esta forma, para evitar alargar el ciclo llamó nuevamente a la prudencia e hizo un llamamiento a los alcaldes para que “eviten los actos multitudinarios” o si se celebran se cumpla escrupulosamente con las normas vigentes de seguridad y distancia.

Otro de los puntos tratados por el vicepresidente fue la realización de cribados masivos. En este caso, señaló que tan solo se harán donde “sean efectivos”, ya que si no se cumplen una serie de criterios estas actuaciones ahora mismo son “de dudosa eficacia”.

En el caso de Segovia, la Gerencia de Asistencia Sanitaria provincial descartó por el momento acometer un cribado masivo entre jóvenes de la provincia ya que las tasas de contagios todavía no alcanzan los niveles requeridos. De esta forma, fuentes de la institución sanitaria señalaron el miércoles a este periódico que en estos momentos “no se ha hablado” de esta posibilidad ya que Segovia “no cumple” con los criterios para emprender una acción de estas características. Además, señalan que si estos criterios se terminaran cumpliendo “se realizará, pero de momento no se ha contemplado”.

Mensaje a los jóvenes

Igea quiso destinar una parte de su intervención para lanzar un mensaje a los jóvenes de la Comunidad, una advertencia que seguía los pasos de la que realizó la consejera de Sanidad el martes. El vicepresidente recordó que aunque la tasa de letalidad en los más jóvenes es muy reducida, en ningún caso es cero, por lo que pidió prudencia cuando “falta tan poco para terminar con la campaña de vacunación”.

También recordó a los jóvenes que en estos momentos más de la mitad de ingresos hospitalarios por Covid-19 se concentran entre la población menor de 29 años, franja de edad todavía sin vacunar.

Precisamente también quiso abordar la posibilidad de vacunar a los jóvenes, como recomendaron desde el Gobierno central, tema en el que Igea se mostró muy contrariado a tenor de la rebaja del número de vacunas que han llegado a Castilla y León.

El vicepresidente se preguntó a quien debe la Junta “quitar la vacuna” para empezar a administrársela a los jóvenes, ya que sin más suministro, la campaña debe primar por asegurar las segundas dosis y la administración del antiviral a la población con mayor riesgo. “No hay que engañar a la gente”, recriminó Igea, a la vez que argumentó que “no sería lógico” vacunar a parte de la población de menos riesgo y quitar las dosis a otros con mayores posibilidades de tener una afección grave tras contraer Covid-19. “No hay magia en esto, necesitamos más dosis si queremos vacunar a los jóvenes ya”, aseguró.

El vicepresidente negó tajantemente que se esté ralentizando el proceso de vacunación frente a la Covid, tal y como denunciaron tanto el delegado del Gobierno en la Comunidad, Javier Izquierdo, y el líder de la oposición, el socialista Luis Tudanca.

“Voy a explicarlo de tal manera que hasta el delegado del Gobierno lo entienda”, comenzó Igea, quien, por medio de varias botellas de agua ha expuesto el mecanismo por el que, debido a la disminución de dosis recibidas con el paso de las semanas, la Comunidad no puede administrar todas las vacunas que recibe, ya que tiene que guardar un porcentaje para las futuras segundas dosis de esta gente: “Lamento que sean botellas de agua y no patitos de goma para que el delegado del Gobierno lo entienda”.

Siguiendo con su crítica al Gobierno, Igea censuró al Ejecutivo central por a su juicio eludir sus responsabilidades y le pidió que “sea consciente” del “terrible daño que está haciendo a España” esa estrategia, y reprochó al presidente Pedro Sánchez que sólo esté para anunciar el fin de las mascarillas y la llegada de las sonrisas y “esté ausente cuando tocan las decisiones difíciles”.

“Es una irresponsabilidad política que van a pagar duramente”, advirtió Igea.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda