“Cáritas se siente llamada a ser lugar de esperanza en las fronteras de la precariedad y la exclusión”. Con esta frase, el delegado episcopal de Cáritas Española, Vicente Martín Muñoz, exhortó a los sacerdotes de la diócesis a vivificar la acción caritativa en sus parroquias a través del impulso al trabajo de las Cáritas Parroquiales.
Martín Muñoz intervino en una charla-coloquio bajo el lema ‘Cáritas en la Pastoral Parroquial’ que tuvo lugar este lunes en el salón de actos de la Casa de Espiritualidad San Frutos, en la que estuvo acompañado por el director de Caritas Segovia, Ángel Anaya.
Ante cerca de medio centenar de sacerdotes, el delegado episcopal destacó que la acción caritativa representa la dimensión de la misión evangelizadora al formar parte de la naturaleza íntima de la Iglesia junto al anuncio del Evangelio y la celebración de los sacramentos.
Así, en la comunidad parroquial, Cáritas es la responsable de la “caridad organizada de la comunidad como comunidad de amor”, y señaló que su tarea “no es la de una ONG, sino la de un ministerio pastoral que tiene como principales funciones animar la caridad de la comunidad, responder a las necesidades de la pobreza y exclusión y llevar el Evangelio a los más pobres”.
A los sacerdotes, el delegado episcopal les recordó su misión de “presidir la caridad de la comunidad”, fomentando para ello el cultivo de una “sólida espiritualidad” en los agentes de pastoral y la sensibilización en el servicio a los más pobres