Vuelven los malos datos de contagiados tras remitirse en las últimas horas 61 nuevos positivos en la provincia. La curva no remite y la sexta ola sigue dejando decenas de infectados diarios cuando parecía estar cerca de su final.
Estos 61 nuevos contagiados suponen la segunda peor cifra diaria del mes, muy cerca de la primera que se registró el día 2 de marzo y dejó 62 positivos.
El repunte producido por los Carnavales todavía no ha remitido, lo que ha ralentizado los descensos de anteriores semanas. La curva ahora se presenta plana, en una meseta que no se sabe durante cuánto tiempo más se alargará.
Por provincias, la tasa más alta de incidencia a 14 días la sigue registrando Zamora, con 648,39, seguida por Salamanca (585,94), Valladolid (561,27) y Soria (521,71), todas ellas en riesgo extremo. En el nivel de riesgo ‘alto’ se mantienen, por su parte, las provincias de León (477,08), Segovia (386,56), Burgos (371,85), Ávila (359,17) y Palencia (350,04).
En cuanto a la tasa de incidencia acumulada a siete días, ya son cinco las que se encuentran en riesgo extremo: Salamanca (297,25), Zamora (281,52) y Valladolid (275,34), que continúan en dicho nivel desde el lunes, y León (255,92) y Soria (252,40), que se incorporaron al mismo ayer. Siguen, por su parte, en riesgo ‘alto’ Palencia (199,22), Burgos (197,44), Segovia (182,22) y Ávila (162,86).
En cuanto a los datos de mortandad, continúan las buenas noticias. Segovia sumó otra jornada más sin muertes relacionadas con la pandemia.
Marzo contabiliza dos fallecidos que se notificaron en los primeros días del mes.
Esta evolución muestra que el repunte de las defunciones que se produjo en la provincia durante enero y buena parte de febrero se ha detenido, pero todavía existe la posibilidad de que haya más muertes debido a la alta incidencia de las últimas semanas.
Las cifras sanitarias continúan en valores moderados, subiendo los ingresados en las unidades de cuidados intensivos y bajando en planta.
En esta última estancia, los pacientes covid ingresados se rebajaron hasta 12, uno menos que en la anterior actualización.
En cambio, en las UCI esta clase de pacientes aumentaron a dos, uno más. La tasa de ocupación en estas instalaciones en el Hospital General se sitúa en el 32%, con diez de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 62%.
Por último, los brotes activos en la provincia cayeron hasta dos, dos menos que en la anterior actualización, con nueve casos vinculados a ellos.
A nivel autonómico, Castilla y León anotó un nuevo repunte de contagios diarios en el día de ayer, con 1.382 positivos en 24 horas que suponen 269 más que hace una semana y el dato más alto desde los 1.404 del 22 de febrero, con además seis fallecidos en los hospitales públicos de la Comunidad (dos en Burgos y Valladolid, y uno en Ávila y Zamora).
