El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia volverá a recibir menos vacunas la semana próxima

por EL ADELANTADO
21 de mayo de 2021
en Segovia
Vacunacion 1951 1954 Pfizer Coronavirus

El ritmo de vacunación se verá ralentizado por el bajo número de dosis recibidas. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La campaña de vacunación en la provincia volverá a sufrir un nuevo revés la próxima semana, donde el número de dosis que llegarán para ser administradas a los ciudadanos será “similar” al recibido el pasado lunes, donde sólo llegaron a Segovia 2.470 unidades, cifra que apenas superaba el 2,3% del total repartido en la región.

Así lo anunciaba el delegado territorial de la Junta, José Mazarías en un encuentro con los medios de comunicación antes del acto de despedida a los residentes del Hospital General, en el que lamentó que la provincia “va a tener un flujo similar” de dosis al registrado esta semana, lo que obligará a afrontar la vacunación “en función del flujo de dosis que nos llegan”.

La mala noticia contrasta con las halagüeñas previsiones para junio, ya que según explicó Mazarías, el próximo mes se experimentará un “aumento considerable” de las dosis en Segovia, que permitirá no sólo completar los tramos de edad pendientes, sino afrontar el grupo de 50 a 59 años, e incluso “poder abordar el de 40 a 49 años” antes de llegar a julio.

En cuanto a los cerca de 4.700 segovianos pendientes de la segunda dosis de AstraZeneca, el delegado territorial recordó la decisión del Consejo Interterritorial de Sanidad de autorizar que puedan elegir entre recibirla con la misma marca o bien optar por combinarla con Pfizer, pese a que el Gobierno regional es favorable a que la segunda dosis sea también de AstraZeneca.

“Lo que hemos hecho es retrasar la administración a aquellas personas que deben recibir la segunda dosis al pasar 12 semanas, y sería a partir del 7 de junio cuando administraremos esa segunda dosis”, explicó Mazarías, que precisó que en la franja de edad de 60 a 69 años pendiente de completar la vacunación, la dosis será de AstraZeneca.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda