El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia vive un auge de la actividad constructora

por S.G.H
23 de enero de 2020
en Segovia
La alcaldesa, Clara Luquero, junto a la concejala de Urbanismo, Clara Martín, en rueda de prensa. / E. A.

La alcaldesa, Clara Luquero, junto a la concejala de Urbanismo, Clara Martín, en rueda de prensa. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Segovia vive un auge de la actividad constructora y urbanística en general, que ha ido creciendo desde el año 2013 hasta el punto de que el Ayuntamiento recaudó el año pasado más que el doble que en 2013 por el ICIO (Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras) y cuadruplicó los ingresos por las tasas de licencias urbanísticas y ambientales tramitadas.

Así lo han explicado la alcaldesa, Clara Luquero, y la concejala de Urbanismo, Clara Martín, quienes han informado de que mañana viernes la segunda mantendrá una reunión de trabajo con concejales de todos los grupos políticos con representación en la corporación en la que también estarán los técnicos de la Concejalía para dar respuesta a todas las dudas y preguntas que puedan plantear sobre el contenido de la auditoría de un área municipal que la propia regidora considera “clave”, así como sobre cualquier otra cuestión relacionada con su gestión y estructura que, como ambas explican, “no es la misma que en 2013 o en 2016”, años de referencia en la citada auditoría.

Luquero considera que este encuentro con la oposición “es más pragmático y mucho más interesante para que se conozca el departamento de Urbanismo”.

La alcaldesa, que valora especialmente la aprobación en 2019 del Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS), ha informado de esa evolución positiva de ingresos derivados de la liquidación del ICIO, que ha pasado de 500.00 euros en 2013 a 1.100.000 el año pasado, así como los generados por las tasas de licencias urbanísticas (edificios) y medioambientales (actividades económicas) –en conjunto 121 en 2019– que supusieron en total 400.000 euros frente a los 100.000 de seis años antes.

La previsión para este año es que la actividad urbanística continúe esa tendencia en positivo, según Martín, quien ha destacado que tras la entrada en vigor del PEAHIS el pasado día 14, se han presentado ya siete solicitudes de licencias conforme a la nueva normativa.

La concejala, sin embargo, se muestra convencida de que este incremento “no va a suponer una carga a mayores de trabajo” en el departamento e incluso recalca que el plan especial “va a facilitar mucho la tarea de gestión ordinaria porque, por ejemplo, no se van a tener que trasladar expedientes a otras administraciones. Se me ocurre, por ejemplo, las autorizaciones que tiene que dar la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural. En este sentido va a facilitar la gestión diaria de muchas de las licencias”.

El año pasado también se tramitaron 14 expedientes de planeamiento, además del PEAHIS, relativos a varios convenios urbanísticos y modificaciones del Plan General de Ordenación Urbana de Segovia.

Mantener la legalidad

El Ayuntamiento tramitó 117 expedientes de disciplina urbanística en 2019 pero procedimientos judiciales han retrasado la resolución de los de la Casa de los Buitrago y el Hotel Victoria

El Ayuntamiento de Segovia tramitó 117 expedientes de disciplina urbanística el año pasado para garantizar la legalidad urbanística en el municipio, según ha informado la concejala de Urbanismo, Clara Martín, quien distinguió entre órdenes de ejecución y expedientes sancionadores.

A raíz de la entrada en vigor del Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS), el pasado día 14, la edil considera importante que el departamento municipal de Urbanismo comience “con la supervisión de las inspecciones técnicas de la edificación (ITE), lo que servirá sobre todo de cara a la gestión del parque inmobiliario, para que se encuentre en condiciones de seguridad”.

En este sentido, ha avanzado que se requerirá a los propietarios, empezando por los de edificios con más de 100 años, con probabilidad los de mayor valor histórico y patrimonial, “para que vayan cumpliendo con esta inspección, de carácter obligatorio”.

Cuando no lo hagan se derivará a la sección de disciplina urbanística “y exigiremos su cumplimiento”, según Martín.

Según el último censo de edificios publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2011, en la capital segoviana hay un total de 167 edificios y 379 inmuebles anteriores a 1.900 y 162 edificios y 445 inmuebles construidos entre 1.900 y 1920.

Esa misma estadística señalaba que hace diez años había cuatro edificios y 10 inmuebles anteriores a 1.900 en estado ruinoso y 7 y 22, respectivamente, construidos entre 1.900 y 1920 en la misma situación.

El INE distingue entre edificios e inmuebles, ya que entiende que estos últimos son los situados en los primeros, ya sean viviendas o locales.

En cuanto a dos de los expedientes de disciplina urbanística más polémicos y que se prolongan en el tiempo, el de la Casa de los Buitrago, en el barrio de Santa Eulalia, y el del Hotel Victoria, en la Plaza Mayor, Martín ha explicado que en ambos casos hay procedimientos judiciales abiertos que están retrasando su resolución.

En el primer caso se trata de una ejecución de embargo y la concejala ha informado de que el Ayuntamiento ha requerido al juzgado en septiembre y este mismo mes de enero “que nos diga quién es ahora mismo el propietario del inmueble, porque tenían un recurso judicial en marcha”.

En el caso del Hotel Victoria, el Ayuntamiento paralizó la orden de expropiación “hasta que el juez determine si es el procedimiento adecuado en este caso”, según la edil.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda