La Plataforma Ciudadana ‘Segovia Viva’ anunció el jueves que se unirá a las movilizaciones del sábado programadas por el colectivo ‘Sanidad del Nordeste’ para protestar contra la reforma de la Atención Primaria en la provincia proyectada por la Junta. ‘Segovia Viva’ indicó en un comunicado que se suma a estas protestas por la “inquietud” que genera esta reorganización en la provincia de Segovia y ante la percepción de que se “está abandonando a la ciudadanía a su propia suerte”.
Las movilizaciones consistirán, en primer lugar, en la concentración ante las puertas de consultorios y centros de salud de toda la provincia, animando a todos los segovianos a participar en ellas, cada uno en su pueblo y adoptando las adecuadas medidas de protección contra el Covid-19, como el uso de mascarilla, de desinfectante y la distancia social. A la hora que en cada lugar se indique se hará lectura de un manifiesto.
De cara al cierre que sufrirán todos los consultorios de la Zona Básica de Salud de Cantalejo, para este sábado también se propone realizar en toda la provincia el gesto reivindicativo que lleva por título: “Porque mañana te puede tocar a ti”. Este acto, que se enlaza con el propuesto por la Coordinadora de la España Vaciada, consistirá en colocar prendas de color blanco en ventanas y balcones de las casas y edificios públicos, bien visibles desde el exterior, como gesto de los habitantes de las zonas rurales de disponer de una atención primaria de calidad en todo el territorio.
Una de las portavoces de la plataforma, Sonia Mesonero, revela que de cara a septiembre se plantean nuevas protestas que tendrán lugar en la ciudad de Segovia, nuevamente para denunciar los “recortes” que se prevén aplicar en Atención Primaria. “No podemos permitir que para ahorrar costes un anciano tenga que ir a 30 kilómetros para ser atendido”, señala.
Cuenta también que la plataforma tiene previsto una nueva reunión con Verónica Casado para tratar temas que quedaron fuera de la última, que tuvo lugar hace apenas unos días. Mesonero recuerda que “los médicos rurales están apoyando mayoritariamente las protestas”, a la vez que lamenta que se esté usando a Segovia como “conejillo de indias” para después proceder a la reforma de la Atención Primaria en toda la Comunidad. “Es una rueda, todos salimos perjudicados”, finaliza, mientras aclara que los principales damnificados de esta reorganización serán los más mayores.
