La plataforma ciudadana ‘Segovia Viva’, que promueve la lucha por el medio rural, equilibrio territorial y la identidad, organizará el próximo domingo, 3 de abril, un acto con motivo del denominado Día Europeo de la Lucha contra la Despoblación, el cual se celebra el 31 de marzo, lo que coincide con el tercer aniversario de la Revuelta de la España Vaciada.
De este modo, la convocatoria publicada en redes sociales invita a participar a cualquier persona en el evento, el cual tendrá lugar en las inmediaciones de la iglesia románica Nuestra Señora de la Asunción ubicada en la localidad de Duratón. En concreto, se llevará a cabo la lectura de un manifiesto, el reparto de limonada y también un vermú amenizado con música tradicional segoviana, según recoge un cartel publicado en redes sociales por la entidad organizadora.
La jornada reivindicativa, aunque también festiva, empezará a las 13.30 horas y para su organización contarán con la colaboración de la Asociación de Vecinos ‘San Isidro’, con origen en la localidad anfitriona. Con el evento, se pretende “reivindicar que somos muchos los que pensamos que merece la pena apostar por la defensa del medio rural, por una provincia fuerte y cohesionada con una capital y por unos pueblos con oportunidades”, informaron desde ‘Segovia Viva’.
No obstante, a la vez que conmemorar la fecha indicada, se pretenden visibilizar todos aquellos problemas a los que cada día se enfrentan los habitantes del medio rural en la provincia. De ahí el reconocimiento que desde la organización se quiere hacer a la lucha contra la despoblación sirviéndose de la emprendedora soriana Victoria Tortosa: “Cuando los pueblos desaparecen, el individuo pierde su identidad”.
Tres años de lucha
Precisamente, el próximo jueves se cumple también el tercer aniversario del nacimiento del movimiento social y colectivo de la Revuelta de la España Vaciada. Para ello, bajo el lema ‘Somos el mañana de los pueblos’, la coordinadora convoca una concentración a las 13.00 horas del día 31 a las puertas del Instituto de la Juventud (Injuve) en Madrid.
Ciertamente, 2022 es el Año Europeo de la Juventud, de ahí que esté previsto que los jóvenes de varias plataformas se reúnan portando sus maletas con el propósito de simbolizar la reivindicación de un cambio en las políticas. A continuación, el colectivo social leerá un manifiesto con el que se pretende visualizar la situación que afrontan todos aquellos españoles y, en concreto, castellanos y leoneses, que tienen que salir de sus territorios para estudiar, buscar oportunidades y aspirar a un futuro mejor.
Ese mismo día, los convocan tes se reunirán con la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra; y la directora del Injuve, María Teresa Pérez, según informaron en un comunicado remitido a los medios de comunicación.
No obstante, recuerdan que , ese mismo día, también se puede participar desde los pueblos, por lo que animan a celebrar movilizaciones en lugares simbólicos de los municipios segovianos a las 13.00 horas.
