El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia valora “estar en el mapa” de la red AVE

por S.G.H
20 de diciembre de 2017
en Segovia
primer viaje en AVE 2007

El Adelantado estuvo en el primer servicio de tren AVE, ya con viajeros que habían pagado su trayecto, la mañana del 23 de diciembre de 2007. / JUAN MARTÍN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El próximo viernes se cumple una década de la llegada del primer AVE a la entonces nueva estación Segovia-Guiomar, que fue inaugurada para la ocasión. Pocos de los viajeros insignes de aquel tren S-102 siguen en primera línea política. No lo están el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, ni los entonces alcaldes de Valladolid y Segovia, ni la exministra de Fomento Magdalena Álvarez. Únicamente Juan Vicente Herrera sigue al frente de la Junta. Otro de los protagonistas, el exdiputado del PP Javier Gómez Darmendrail, comenta la difícil labor, quizá olvidada por muchos, que desarrolló en el Congreso, y con el Gobierno, para conseguir que el tren de alta velocidad parase en Segovia.

Javier Gómez Darmendrail – Exdiputado del PP
«Hay quien dice que la estación está lejos de la ciudad pero podía no haber estado y que la línea pasara por Somosierra»

Recuerda este exparlamentario que el proyecto que más gustaba en el Ministerio de Fomento era un trayecto Madrid-Valladolid por Somosierra que partía la provincia sin beneficiarla. Además de presentar y defender una Proposición no de ley (PNL) para que se construyera una estación a menos de 10 kilómetros de la capital segoviana, Gómez Darmendrail cree que fue una conversación con José Mª Aznar, cuando presidía el Gobierno, en presencia del ministro Arias Salgado, lo que decantó la decisión hacia Segovia, algo que al diputado segoviano le valió algún disgusto con compañeros de escaño de otras provincias.

Diez años después, aunque no todas las expectativas se han cumplido, especialmente las proyecciones de población, como la propia subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz, reconoce, la valoración general de la sociedad segoviana, de sus instituciones, de sus políticos y agentes sociales, es que esta infraestructuras ha conseguido colocar a la ciudad, y por extensión a la provincia, “en el mapa” de la red de alta velocidad ferroviaria.

Desde el Ayuntamiento de Segovia, la concejala de Turismo, Claudia de Santos, y desde la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS), su presidente Cándido López, apuntan, además, a que se trata de una red en crecimiento, lo que da idea del potencial de esta infraestructura para una provincia que estratégicamente está situada en el centro de esa red ferroviaria, como recalca el empresario de hostelería.

Pilar Sanz – Subdelegada del Gobierno
«Es un gran recurso para todos los segovianos que trabajan o estudian en Madrid y tienen que desplazarse diariamente»

Pilar Sanz destaca las posibilidades abiertas con la puesta en marcha de este servicio para los segovianos que trabajan en Madrid, lo mucho que les ha facilitado las cosas y, por otro lado, señala que “es una infraestructura muy importante y quizá todavía no ha llegado la repercusión en el crecimiento de población pero Segovia está en la red de alta velocidad y se abre un abanico de posibilidades desde el punto de vista turístico, de la economía en general, etc.”.

La opinión de la subdelegada coincide bastante con las de Cándido López o Claudia de Santos. El primero recuerda que hace diez años, como segoviano, experimentó “una sensación de privilegio”, de que Segovia pasara a situarse “en el mapa de las comunicaciones en España” y, además de valorar que ha aportado más “calidad de vida” a todos los segovianos, admite que para el sector turístico ha supuesto la llegada de miles de visitantes.

Recalca especialmente el ‘descubrimiento’ de Segovia para turistas procedentes de la cornisa cantábrica y tiene mucha fe en la mejora que vendrá con la conexión de las estaciones madrileñas de Chamartín y Atocha y la posibilidad de comunicar directamente Segovia con Barcelona o Sevilla, por citar solo algunas ciudades AVE.

Cándido López – Presidente de la AIHS
«Creo que lo que está por venir es todavía más importante que lo que ya ha supuesto el tren de alta velocidad para Segovia»

Otro aspecto sobre el que llama la atención el presidente de la AIHS es el que Segovia ha pasado a formar parte de los destinos de un segmento turístico que viaja en tren y que, por ejemplo, “decide por la mañana en Bilbao venir a comer a Segovia y por la tarde regresa a su casa”.

Considera, además, que no es tanta la desventaja del AVE para el sector hotelero, porque aunque se dice que muchos viajeros no pernoctan en Segovia “hay otro turista que prefiere pasar dos o tres días y el visitante de Madrid, que todavía tiene mucho peso, antes de la alta velocidad tampoco pernoctaba, regresaba a Madrid en coche”, sostiene.

Red AVE

Claudia de Santos – Concejala de Turismo
«El primer día que me monté a un tren en Guiomar y vi en la cartela ‘Segovia-Alancant’ me emocioné. Ahora puedes meterte en un tren y acabar en Alicante o Santiago de Compostela»

Por su parte, desde el área municipal de Turismo, De Santos asegura que la infraestructura y la pertenencia de Segovia, casi desde el primer momento, a la Red de Ciudades AVE, ha supuesto un excelente medio de promoción de la ciudad en el exterior, a través del producto de Renfe Spain Pass, una oferta conjunta “que sí hemos notado en la llegada de turismo internacional”. Además, desde hace unos tres años, tanto la operadora de ferrocarril como la red se están volcando con el turismo nacional.

La alta velocidad ferroviaria ha tenido una repercusión destacada en el conocido como “turismo de repetición” en la ciudad y De Santos destaca “el trabajo que está haciendo Turismo en señalética” precisamente para que los visitantes se den cuenta de que Segovia merece más de un día o incluso que dos o tres.

Por último, recuerda el convenio con Renfe que, además de promocionar recursos como la Casa-Museo de Machado, con ‘El tren de Antonio Machado’ en fines de semana, permite promocionar eventos culturales y deportivos en los ‘cabezantes’ de los trenes Avant como Titirimundi o la Media Maratón.

Oportunidades perdidas

Juan Andrés Saiz Garrido – Presidente de ASETRA
«Claro error de ubicación —de la estación— que ha limitado en parte, principalmente para Segovia y su alfoz el impacto socioeconómico esperado»

Más crítico se muestra el presidente de Asetra, Juan Andrés Saiz Garrido, quien califica de error de ubicación la estación, aunque, al mismo tiempo, ofrece los servicios de empresas de transporte y taxis “para paliar el problema de cuello de botella que hay entre la estación y el Acueducto”.

Gómez Darmendrail cree que el Estado hizo lo que tenía que hacer, la infraestructura, y sostiene que Segovia tiene inmejorables comunicaciones por tren y carretera (autopista de San Rafael, autovía de Pinares y ahora el desdoblamiento de la SG-20) pero cree que las entidades locales, y especialmente el Ayuntamiento de Segovia, deberían trabajar para conseguir doblar la población de la ciudad, un tamaño sostenible, para lo que es necesario facilitar la vida en la ciudad con mejores servicios y potenciando la instalación de empresas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda