El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia, única provincia donde aumentan los nacimientos, un 32% en el mes de julio

por El Adelantado de Segovia
14 de septiembre de 2023
en Castilla y León
Estimación mensual de nacimientos y defunciones.

Estimación mensual de nacimientos y defunciones.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Los nacimientos se redujeron un 9,11 por ciento en el mes de julio en Castilla y León, al contabilizarse 1.118, frente a los 1.230, mientras en el conjunto del país la caída fue del 4,27 por ciento, hasta los 27.612. Además, en los primeros siete meses del año los alumbramientos acumulan una rebaja del 4,21 por ciento en la Comunidad, hasta quedarse en los 7.161, mientras en todo el Estado la disminución fue del 2,88 por ciento, hasta los 183.083, según la estimación publicada ayer por el INE.

Por provincias, los nacimientos estimados disminuyeron en todas las provincias de la Comunidad en el mes de julio, excepto en Segovia, donde aumentaron un 32,81 por ciento, hasta los 85. En Ávila cayeron un 3,57 por ciento hasta los 54; en Burgos, un 13,3 por ciento, hasta los 176; en León, un 14,61 por ciento, hasta los 187; en Palencia, un 24,39 por ciento, hasta los 62; en Salamanca, un 6,95 por ciento, hasta los 174; en Soria, un 18,33 por ciento, hasta los 49; en Valladolid, un 7,29 por ciento, hasta los 267, y en Zamora, un 8,45 por ciento, hasta los 65.

En el acumulado hasta julio, los nacimientos estimados crecieron un 2,13 por ciento en Segovia, hasta los 479, diez más que hace un año, mientras en el resto de provincias disminuyeron. Ese fue el caso de Ávila, donde la caída fue del 9,39 por ciento, hasta los 434; en Burgos, un 5,87 por ciento, hasta los 1.154; en Palencia, un 3,42 por ciento, hasta los 423; en Salamanca, un 0,86 por ciento, hasta los 1.033; en Soria, un 7,05 por ciento, hasta los 277; en Valladolid, un 3,62 por ciento, hasta los 1.755, y en Zamora, un 0,51 por ciento, hasta los 391.

En cuanto a las defunciones, en la semana 34, que comenzó el lunes 21 de agosto, se produjo un aumento de las defunciones calculadas por el INE del 8,72 por ciento hasta las 636, frente a las 585 de hace un año. En Ávila, las defunciones disminuyeron un 7,67 por ciento, hasta las 1.318; en Burgos, un 5,14 por ciento, hasta las 2.782; en León, un 17,1 por ciento, hasta las 3.912; en Palencia, un 15,1 por ciento, hasta las 1.305; en Salamanca, un 15,7 por ciento, hasta las 2.657; en Segovia, un 7,32 por ciento, hasta las 1.106; en Soria, un 18,81 por ciento, hasta las 705; en Valladolid, un 11,83 por ciento, hasta las 3.444, y en Zamora, un 11,44 por ciento, hasta las 1.623.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda