sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Segovia supera los 6.000 inmunizados con vacuna, el 4% de su población

por El Adelantado de Segovia
7 de marzo de 2021
en Segovia
Comienza la vacunacion masiva en el Pedro Delgado 6

Imagen tomada durante la primera jornada de vacunación masiva frente a la Covid-19 en el pabellón Pedro Delgado. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Sin indemnizaciones de la Junta para la hostelería por las restricciones del COVID

La presión asistencial baja a niveles prepandemia: la Covid-19 ya no es una gran amenaza en Castilla y León

La campaña de vacunación frente a la Covid-19 en la provincia de Segovia ha superado la barrera de los seis mil inmunizados -concretamente, 6.138-, al contar ya con las dos dosis previstas de alguna de las vacunas, lo que equivale al 4 por ciento de la población de este territorio, ligeramente por debajo de la media de Castilla y León, que se queda en un 4,1 por ciento de la población inmunizada.

El resto de provincias manejan valores similares, que oscilan entre el 3,3% de Valladolid y el 5,4% de Soria y Palencia. Así, presentan los siguientes porcentajes de vacunación de su población: Ávila (4,9%), Zamora (4,7%), Salamanca (4,4%), Burgos (4,3%), Segovia (4%) y León (3,5%).

En términos absolutos, la provincia donde más personas están ya inmunizadas es Valladolid, con 17.302, seguida de León (16.369), Burgos (15.421) y Salamanca (14.613), que son los cuatro territorios más poblados de la Comunidad; mientras que a mayor distancia se sitúan Palencia (8.723), Zamora (8.128), Ávila (7.813), Segovia (6.138) y Soria (4.841).

Un tercio de las personas de la provincia que han sido inmunizadas con las dosis correspondientes, es decir, a ciclo completo, son mayores que viven en residencias (2.001), mientras que le siguen en número los trabajadores de centros sociosanitarios (1.959) y los trabajadores de centros sanitarios (1.539). La estadística indica que las mujeres han recibido más del doble de vacunas que los hombres, fundamentalmente porque son mayoría en las residencias y también en el ámbito profesional sanitario y sociosanitario.

Según datos de la Junta de Castilla y León, en estos momentos, han sido utilizadas 305.589 dosis de alguna de las vacunas (Pfizer, Moderna o AstraZeneca), lo que supone en torno al 80 por ciento de las casi 380.000 dosis recibidas por esta Comunidad. Este porcentaje sitúa a Castilla y León en la media nacional (80,1%), según la última estadística del Ministerio de Sanidad, en la que las autonomías con un mayor porcentaje de vacunas administradas sobre las recibidas son Andalucía (86%), Aragón (85,8%), Galicia (82,7%) y Extremadura (82,1%).

La perspectiva manifestada por la consejera de Sanidad, Verónica Casado, es que en las próximas semanas lleguen un número mayor de dosis, al incorporarse nuevos laboratorios a la distribución, y que de este modo pueda arrancar el proceso de vacunación masiva en la Comunidad, especialmente de cara al mes de abril.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda