Segovia registró su séptima jornada sin fallecimientos relacionados con la pandemia de coronavirus, una semana que revierte las altas cifras de muertes que se contabilizaron durante noviembre y la primera quincena de diciembre, según reflejó el informe de la Junta sobre la situación epidemiológica de la Comunidad.
Sin duda, el hecho diferencial con el anterior periodo de alta mortandad es la ausencia del patógeno en las residencias, espacios en los que ha provocado buena parte de los fallecimientos totales relacionados con la pandemia.
La provincia ha contabilizado desde marzo un total de 760 muertes por Covid-19, de las que 418 se han dado entre usuarios de las residencias de mayores, el 55%.
En cuanto a los positivos, Segovia registró en las últimas horas 19 nuevos contagiados, tres más que en la jornada anterior y misma cifra que la obtenida el lunes. De esta forma, la presente semana ya suma 54 infectados y marcha pareja a su pretérita.
Todos los datos de contagiados diarios de la semana se concentran en un rango muy estrecho, en línea con los registros que se vienen dando en anteriores parciales. Esta gran regularidad en las cifras de positivos no se había dado durante toda la segunda ola.
Las hospitalizaciones relacionadas con la pandemia se mantuvieron en siete, una cifra muy reducida si se compara con otros centros sanitarios de la Comunidad.
La tasa de ocupación en planta del Hospital General se sitúa en el 59%, con 191 de las 325 camas disponibles en uso, porcentaje que se encuentra por debajo de la media de los complejos asistenciales de la Comunidad, que se encuentra en el 62%.
Segovia registró una nueva alta de un paciente que padece Covid-19, por lo que ya son dos las contabilizadas durante la semana.
La tasa de ocupación en las UCI se sitúa en el 36%, con diez de las 28 camas disponibles en funcionamiento, mismo porcentaje de la jornada anterior y que permite al Hospital General tener el segundo mejor valor de todos los complejos sanitarios de la Comunidad, por detrás del de Ávila. La media de los centros sanitarios regionales se establece en el 56%.
De los ingresados en la UCI, cuatro padecen Covid-19 y seis no guardan relación con la pandemia.
Las residencias se mantienen sin ningún caso activo dentro de sus muros, aunque el ascenso en el número de usuarios en aislamiento abre la posibilidad a que se declare algún positivo en los próximos días. De esta forma, ahora mismo hay seis personas en esta situación en los centros, uno con síntomas compatibles con Covid-19 y cinco bajo sospecha aun sin presentar signos relacionados con la enfermedad.
Por su parte, los brotes descendieron a 28 en la última jornada, uno menos, y cuentan con 152 casos vinculados. La Junta concretó que se ha detectado un nuevo foco en las últimas horas, mientras que dos antiguos pasaron a inactivos.
En este caso, la localidad donde se detectó el brote fue Cantalejo, segundo de los dos últimos días, dejando cuatro nuevos positivos y tres contactos en estudio.
A nivel autonómico, Castilla y León contabiliza un total de 135.771 positivos por coronavirus, de ellos 313 nuevos, junto con 13 nuevas víctimas mortales (12 de ellas en hospitales y una en residencias) y un total de 19.358 altas hospitalarias, de ellas 94 nuevas.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 278, cuatro más, y los casos positivos a ellos vinculados se sitúan en 3.385. De ellos, Ávila contabiliza 18, uno más que en la jornada anterior; Burgos, 46, seis más; León, 32, tres más; Palencia, 36, dos menos; Salamanca, 27, uno menos; Segovia, 28, uno menos; Soria, nueve, uno más; Valladolid, 55, siete menos, y Zamora 27, cuatro más.
