domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Segovia suma nueve casos de Covid-19 y baja el número de brotes activos

por El Adelantado de Segovia
16 de junio de 2021
en Segovia
Hospital General Coronavirus

Entrada del Hospital General de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Sin indemnizaciones de la Junta para la hostelería por las restricciones del COVID

La presión asistencial baja a niveles prepandemia: la Covid-19 ya no es una gran amenaza en Castilla y León

Apenas varían los datos epidemiológicos este miércoles en la provincia de Segovia. Según ha comunicado la Consejería de Sanidad, Segovia ha registrado hoy nueve casos más de la enfermedad Covid-19, mismo número de contagios que los notificados en la jornada anterior. Respecto a semanas previas, son seis casos menos que hace 14 días y ‘solo’ uno menos que el mismo día de la semana pasada. Así, el parte diario de casos continúa mostrando una evolución favorable de la pandemia en la provincia, si bien el descenso es leve y muestra signos de estancamiento.

Por otra parte, el Hospital General de Segovia no lamenta hoy ningún nuevo fallecido con diagnóstico compatible con la enfermedad y encadena así tres días consecutivos sin decesos por esta causa. Donde sí se produce un cambio significativo es en el número de brotes activos, que ya baja de la decena: pasa de los 13 contabilizados ayer a los nueve de este miércoles. Del total, uno ha sido declarado nuevo, con lo que cinco han pasado a estar inactivos. Este brote nuevo se localiza en Boceguillas, con tres positivos y nueve contactos en estudio, de ámbito mixto.

En términos generales, desde el inicio de la pandemia, la provincia de Segovia ha registrado 17.812 casos acumulados de la enfermedad, de los que 16.780 han recibido confirmación mediante pruebas diagnósticas de infección activa. Asimismo, 371 personas han perdido la vida en el Complejo Asistencial por la infección (no incluye cifras de fallecidos en residencias o domicilios).

Castilla y León

En la región, la Junta ha notificado hoy 191 nuevos casos de la enfermedad Covid-19, con lo que su número actual acumulado es 238.151; de esa cifra, 231.351 han dado positivo en pruebas de infección activa. De los 191 contagios nuevos, 177 fueron diagnosticados el día previo, con 45 en Burgos, 42 en Valladolid, 42 en León, 18 en Ávila, 9 en Zamora, 8 en Salamanca, 7 en Segovia, 3 en Palencia y 3 en Soria.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 175 y los casos positivos a ellos vinculados, 1.048. Los hospitales de la Comunidad registran hoy 26 altas y un fallecimiento, de manera que ambas actualizaciones acumuladas se sitúan en 30.398 altas y 5.774 decesos. Ávila acumula 345 decesos, con 714 en los de Burgos, 1.154 en los de León, 451 en Palencia, 840 en Salamanca; 371 en Segovia, 288 en Soria, 1.175 en Valladolid y 436 en Zamora.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El salón de plenos del Ayuntamiento acoge una nueva sesión plenaria del Consejo de Infancia y Adolescencia

Teatro y educación centran los actos de ‘50 años en libertad’

Microsoft lo confirma: estas son las profesiones más amenazadas por la IA y ni la formación podrá salvarlas

Javi Guerra, subcampeón de España con el Vicky Foods Athletics

Derrota con justicia del San Cristóbal frente al Zierbena

Confirmado por un farmacéutico: «Ni el frío resfría ni provoca gripe», pero debes hacer esto si quieres evitar enfermar

RSS El Adelantado EN

El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda