Segovia sumó 87 nuevos contagiados por Covid-19, la cifra diaria más alta desde el 24 de julio, en plena quinta ola.
Las perspectivas son cada vez peores, con una evolución al alza que acelera. La proximidad de las fiestas empeora todavía más la situación, ya que aún está en el recuerdo colectivo lo que resultó el año pasado de esta mezcla de repunte, aumento de la movilidad y Navidad.
Si hace unas semanas, cuando se empezó a hablar de sexta ola, se recordaba que los datos eran muy reducidos respecto a las anteriores, ahora se puede ver que las cifras actuales ya se aproximan peligrosamente a las de registradas durante la cuarta.
La evolución revela que se está dando un incremento exponencial, ya que en dos días esta semana ha registrado 145 casos, mientras que en ese mismo rango temporal la anterior remitía 31. Esto debería ser una advertencia para propios y extraños.
La tasa de incidencia de la provincia a 14 días pasó a ‘alto’ en las últimas horas, mientras la de siete que el lunes hizo ese mismo camino ya se encara claramente a números de riesgo ‘muy alto’.
En relación a la incidencia a 14 días, cuatro provincias continúan en riesgo extremo, encabezadas por Valladolid, con 821,2 casos por cada 100.000 habitantes. Le siguen en este nivel Palencia (636,2), Ávila (568,3) y Burgos (539,9). León (494,4), Zamora (485,9), Soria (475,9) y Salamanca (412,1) están en nivel de riesgo ‘alto’, en el que entró Segovia en las últimas 24 horas al abandonar el riesgo ‘medio’ y alzarse hasta los 306,23 (por encima de los 300 que marca el nuevo semáforo).
Sobre la mortandad, Segovia sumó un nuevo día sin fallecidos relacionados con la pandemia, el octavo consecutivo.
Las cifras hospitalarias no son positivas, con ascensos de ingresados con Covid en las UCI.
De esta forma, la cifra de pacientes Covid atendidos en las UCI aumentó hasta cuatro, dos más que en la anterior actualización. La tasa de ocupación en estas instalaciones en el Hospital General se sitúa en el 39%, con doce de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 68%. De los ingresados, un total de cuatro padecen Covid-19, mientras otros ocho pacientes no guardan relación con la pandemia.
El número de brotes activos se contrajo hasta 26, seis menos que en la anterior actualización. Estos focos acumulan 126 contagios.
