Segovia volvió a aumentar su número de casos diarios al detectarse 91 positivos en las últimas horas, una cifra que multiplica por tres la remitida durante el pasado lunes.
A pesar de este gran aumento, la presente semana está rebajando los datos de su parcial precedente a buen ritmo. La tendencia es positiva y de mantenerse pronto se alcanzarán los valores de antes de la sexta ola.
Por el momento los datos diarios siguen arrojando cifras de contagiados muy abultadas, con la mayoría de los días bordeando el centenar de contagios.
Todas las provincias redujeron su incidencia a 14 días y solo Salamanca supera el millar (1.031,66 casos). Por encima de la media autonómica se situaron Ávila (965,15), Palencia (931,98), Zamora (883,69) y Valladolid (879,35). Completaron el listado Segovia (816,07), Soria (771,86), Burgos (680,23) y León (676,32 casos).
Sobre la mortandad, la provincia de Segovia no sumó ninguna nueva muerte ligada a la pandemia en las últimas horas. De esta forma, febrero se mantiene con ocho decesos con covid confirmado.
Aunque el repunte de muertes se va moderando respecto a los malos datos de enero y los diez primeros días de febrero, la alta incidencia de las últimas semanas todavía puede dejar alguna defunción más en las próximas jornadas.
En cuanto a las cifras sanitarias, el Hospital General mantuvo sus números inalterados durante la última actualización. Ambas estancias, UCI y planta, permanecen con valores moderados y presentan una buena evolución.
Así, la cifra de pacientes Covid ingresados en planta se mantuvo en trece, mientras los atendidos en las unidades de cuidados intensivos siguen en tres.
La tasa de ocupación en estas instalaciones en el Hospital General se sitúa en el 23%, con siete de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 61%.
El número de brotes activos en la provincia tampoco obtuvo variaciones, manteniéndose en 16. Estos focos acumulan 256 contagios.
Por su parte, las residencias rebajaron sus cifras de enfermos activos hasta 36, mientras otros tres usuarios permanecen aislados.
