Segovia contabilizó ayer 24 nuevos contagiados por Covid-19, una cifra que supera ampliamente el muy reducido registro del día anterior cuando solo se notificaron dos casos, reflejó el informe de la Junta sobre la situación epidemiológica en la Comunidad.
Este número de contagiados devuelve la cifra de positivos a los valores obtenidos durante la semana pasada, lo que indica que el bajo registro notificado el lunes podría ser tan solo un dato aislado y no indicar una clara reducción de la incidencia. Aun así, habrá que esperar a los números del resto de la semana para saber con certeza la evolución de la pandemia.
En estos momentos, Segovia muestra un estancamiento de los datos de contagiados ampliable al resto de la Comunidad. De esta forma, la primera semana de mayo notificó 129 infectados, cifra muy similar a la de la segunda, que remitió 120, y a la de la tercera, que contabilizó 130.
Segovia no registró nuevos fallecimientos relacionados con la pandemia, habiéndose notificado el último el 19 de mayo, que dejó la quinta muerte por Covid-19 del presente mes.
Aunque el número de muertes es reducido, los altos niveles de contagios de los dos últimos meses pueden provocar nuevos decesos.
La cifra de fallecidos por Covid-19 en la provincia es de 976, de los que 443 se dieron entre usuarios de las residencias de mayores.
En cuanto a la situación de los centros sanitarios, las hospitalizaciones en planta de enfermos con Covid-19 descendieron a 13, tres menos que en la jornada anterior. El Hospital General concedió cuatro nuevas altas entre esta clase de pacientes en las últimas horas.
La tasa de ocupación en planta se sitúa en el 64%, con 209 de las 325 camas disponibles en uso, porcentaje inferior que el obtenido por la media regional de los complejos sanitarios de la Comunidad, que se sitúa en el 71%.
El número de enfermos Covid que necesitan atención en las unidades de cuidados intensivos se mantuvo inalterado por tercera jornada consecutiva. De esta forma, la tasa de ocupación de las UCI en el Hospital General se sitúa en el 39%, con 12 de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 54%. De los ingresados, un total de cinco padecen Covid-19 mientras siete pacientes no guardan relación con la pandemia.
El número de brotes activos aumentó hasta 24, dos más que en la jornada anterior, con 150 positivos asociados a todos ellos.
La Junta notificó tres nuevos focos que se localizaron en San Rafael, tres positivos y 23 contactos en estudio; Cuéllar, tres infectados y 12 personas en seguimiento; y en la Pradera de Navalhorno, tres contagios y seis bajo estudio.
