El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia arroja la cifra más alta de contagiados desde abril

por Sergio Ruiz
7 de enero de 2021
en Segovia
Gente por la Avenida del Acueducto. / KAMARERO

Gente por la Avenida del Acueducto. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Segovia registró 208 nuevos contagiados por Covid-19 en las últimas jornadas, 129 el Día de Reyes y 79 ayer, según confirmó el informe diario de la Junta sobre la situación epidemiológica en la Comunidad.

La cifra obtenida el Día de Reyes en Segovia es el segundo mayor registro de positivos contabilizado en la provincia en toda la serie histórica y la más alta de toda la segunda ola. Además, es la primera vez que se superan la centena de casos desde el mes de abril, valor que tan solo se había superado en cuatro ocasiones (6, 8, 9 y 15 de abril).

Sumados a los de anteriores días, la semana contabiliza ya 340 positivos, situándose muy cerca de los 398 que marcó su precedente. El previsible incremento arrojaría el quinto aumento de la incidencia semanal seguido.

Todo ello, sin que todavía se esté revelando el ‘efecto Navidad’, que complicará aún más la situación. Un futuro no muy halagüeño el que Segovia tiene por delante.

Segovia no reveló nuevos fallecidos por coronavirus en las últimas horas, por lo que se mantiene sin registrar defunciones relacionadas con la pandemia desde el 16 de diciembre.
La cifra total de fallecimientos relacionados con la pandemia en la provincia asciende a 777, de los que 418 se dieron entre usuarios de las residencias de mayores.

Los datos hospitalarios empeoraron ostensiblemente en las últimas horas y ya empiezan a situarse en niveles preocupantes.

Las hospitalizaciones de personas con Covid-19 aumentaron a 33 en las dos últimas jornadas, trece más. Desde la llegada de enero, esta estadística no ha parado de crecer hasta el punto de que ahora la cifra multiplica por tres la que se daba en el día 1.
El Hospital General registró una nueva alta en las últimas horas.

La tasa de ocupación en planta se sitúa en el 58%, con 189 de las 325 camas disponibles en uso, un porcentaje ligeramente inferior que la media registrada entre los complejos sanitarios de la Comunidad, que en estos momentos está en el 61%.

La tasa de ocupación en las UCI se sitúa en el 50%, con 14 de las 28 camas disponibles en funcionamiento. De los ingresados en cuidados intensivos, once de los catorce padecen Covid-19, una cifra muy abultada y que ha crecido rápidamente en los últimos días. La estadística empieza a entrar en niveles preocupantes, más cuando se esperan un mes de enero de gran incidencia.

Las residencias registran en estos momentos dos casos activos, mientras que un total de 23 usuarios se encuentran en aislamiento, 18 más.

Por su parte, los brotes activos en la provincia aumentaron y ahora se sitúan en 88, 17 más. En estos dos días se han declarado 19 nuevos mientras dos antiguos han pasado a inactivos.

La mayoría de los recién localizados se situaron en la capital, un total de 12. Entre todos arrojan 40 positivos y 74 contactos en estudio.

Carbonero el Mayor detectó dos nuevos brotes de coronavirus que sumaron nueve contagiados y ocho personas en seguimiento.

El resto de localidades detectaron un solo foco cada una. Así, se descubrieron brotes en La Higuera (3 positivos y 10 contactos en estudio), Fuentesoto (ocho confirmados y nueve personas en seguimiento), Campo de Cuéllar (tres y nueve), Cantalejo (tres y tres) y Riaza (tres y cuatro).

Los brotes activos en la Comunidad son 316, 49 más que en los datos de este martes, y los casos positivos a ellos vinculados aumentan hasta 2.440. De ellos, Ávila contabiliza 31 (seis más); Burgos, 24 (misma cifra); León, 10 (uno menos); Palencia, 39 (ocho más); Salamanca contabiliza 54, nueve más; Segovia, 88, 17 más; Soria tiene 13 (la misma cifra); Valladolid, 35, seis más, y Zamora 22, cuatro más.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda