sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Segovia suma 16 nuevas empresas durante 2023, hasta las 10.432

El Directorio Central de Empresas (DIRCE) del Instituto Nacional de Estadística (INE) revela un aumento de sociedad del 0,2%

por EL ADELANTADO y Ical
13 de diciembre de 2024
en Segovia
Poligono Cerro Choricera KAM6547

Polígono El Cerro. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

La aceleradora en bioeconomía de la Comunidad impulsa 20 proyectos vinculados al sector forestal

El número de empresas activas en la provincia de Segovia se situó a 1 de enero de 2024 en 10.432, lo que se traduce en un aumento de 16 sociedades en relación a los datos del año anterior; o lo que es lo mismo un 0,2% más, según las cifras ofrecidas este viernes por el Directorio Central de Empresas (DIRCE) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto de Castilla y León la cifra de empresas incrementó hasta las 148.398, lo que supone un aumento del 0,12% en relación a las 148.223 de 2023, es decir, 175 más. El dato para el cómputo global nacional registró un crecimiento relativo más pronunciado del 1,5%, hasta 3,25 millones de actividades.

El informe también pone de relieve que, por sectores, en la Comunidad la situación fue muy dispar, con descensos en cifras absolutas de 639 empresas en el caso del comercio al por menor (salvo vehículos de motor y motocicletas), lo que supone una merma relativa del 3,12%; y de 247 empresas menos (una caída del 3,06%) en el caso del comercio al por mayor.

Por el contrario, los mayores incrementos del volumen de empresas en términos absolutos se produjeron en las actividades inmobiliarias, con 321 empresas más (un 5,06%) hasta las 6.667; en las actividades asociativas, con 173 más (una subida del 3,91%) hasta las 4.598; actividades deportivas y recreativas, con 134 más (un 6,6% de incremento) hasta las 2.177; y transporte terrestre y por tubería, con una subida de 122 (un 1,62%) hasta las 7.633.

Por autonomías, Cataluña fue la comunidad que más empresas activas concentró a 1 de enero de 2024, con el 18,5% del total. Por detrás se situaron la Andalucía (16,25%) y la Comunidad de Madrid (15,78%). Por su parte, Castilla y León representa el 4,56%, en términos casi idénticos al año precedente.

Por provincias, el número activo de empresas se redujo un 0,5% en León (hasta las 27.825), un 0,4% en Palencia (hasta las 8.922), un 0,2% en Salamanca (hasta las 20.599) y un 0,1% en Ávila (hasta las 9.660). Por el contrario, aumentó un 1,2% en Soria (hasta las 5.540), un 0,8% en Burgos (hasta las 23.853), un 0,3% en Valladolid (hasta las 31.133), un 0,2% en Segovia y en Zamora (hasta las 10.432 y 10.434, respectivamente).

En cuanto a los locales activos de estas empresas, sumaban en el arranque de este año los 176.285 en Castilla y León, lo que representa un descenso del 3,5% (6.384 en términos absolutos). Por sectores, los locales de la construcción se redujeron en un 6%, hasta los 22.471; los del comercio mermaron un 4,7% hasta los 40.535; y los de la industria cayeron un 3% hasta los 13.553. Además, los relacionados con el resto de servicios descendieron un 2,45% hasta los 99.726.

Y respecto al volumen de esas empresas, las que experimentaron un mayor crecimiento porcentual fueron con 5.000 o más asalariados, que aumentaron un 25% hasta las cinco; seguidas por las que tienen entre mil y 5.000, con un 6,7% (hasta las 32); las de 55 a 99, con un 6,48% (hasta las 493); y las de 200 a 249, con un 6,45% (hasta las 33). Por el contrario, descendieron un 0,2% las empresas sin asalariados (hasta las 79.068) y un 0,19 por ciento las que tienen de uno a dos trabajadores (hasta las 42.872).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda