Segovia registró once contagiados por Covid-19 en las últimas horas, una cifra muy parecida a la remitida en la jornada anterior y en línea con los datos diarios de las últimas semanas, reflejó la Junta en su informe sobre la situación epidemiológica de la Comunidad.
Los datos de esta semana se encuentran muy próximos a los remitidos en el anterior parcial. De esta forma, durante los últimos seis días se han contabilizado 77 positivos, cerca de los 76 que arrojaba la semana precedente hasta el sábado.
Como se puede ver, Segovia contabiliza cifras moderadas pero muestra una curva que va aplanándose, con lo que esta semana dará por finalizado el descenso de la incidencia que trajo su parcial precedente, cuando los positivos se redujeron en casi un 35%.
Por provincias, Valladolid (170,17) y Palencia (156,61) se mantienen con una incidencia a 14 días en nivel de riesgo ‘alto’. Los valores más reducidos, en nivel ‘medio’, se encuentran en Salamanca (60,44), Soria (70,88), Zamora (97,31), León (109,11), Segovia (111,42), Ávila (120,51) y Burgos (146,51).
En el cómputo registrado a siete días, Soria es la provincia con la tasa más baja (29,25), seguida de Salamanca (30,37), y Zamora (53,34). Segovia (56,03), Burgos (61,79), Ávila (63,43), León y Palencia (63) y Valladolid (81,24).
La provincia no contabilizó fallecimientos relacionados con la pandemia por segunda jornada consecutiva, con lo que la cifra de muertes de junio se mantiene en una, la registrada el jueves.
Los datos de mortandad de los últimos meses se han reducido ostensiblemente gracias al progreso de la campaña de vacunación, que ha evitado muchas muertes.
La cifra de fallecidos por Covid-19 en la provincia es de 978, de los que 443 se dieron entre los usuarios de las residencias de mayores.
En cuanto a la situación de los centros sanitarios, las hospitalizaciones en planta de enfermos con Covid-19 se redujo hasta nueve, una menos que en la anterior actualización. El Hospital General concedió una nueva alta entre esta clase de pacientes en las últimas horas, con lo que la cifra semanal ascendió a ocho.
La tasa de ocupación en planta se sitúa en el 47%, con 154 de las 325 camas disponibles en uso, porcentaje inferior que el obtenido por la media regional de los complejos sanitarios de la Comunidad, que se sitúa en el 65%.
El número de enfermos Covid que necesitan atención en las unidades de cuidados intensivos se mantuvo sin variaciones por segunda jornada consecutiva. De esta forma, la tasa de ocupación de las UCI en el Hospital General se sitúa en el 23%, con siete de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 52%. De los ingresados, un total de tres padecen Covid-19, mientras otros cuatro pacientes no guardan relación con la pandemia.
El número de brotes activos se mantuvo inalterado en 18, con 144 positivos asociados a todos ellos. La Junta no remitió información sobre las posibles variaciones en los focos, por lo que habrá que esperar al lunes para conocer nuevos detalles.
Por provincias, Ávila contabiliza 24 brotes (dos más que en la jornada anterior); Burgos, 56 (tres más); León, 44 (tres más); Palencia, 24 (tres menos); Salamanca, 27 (los mismos); Segovia, 18 (los mismos); Soria, siete (dos más); Valladolid cuenta con 63, cuatro menos, y Zamora, 17, dos más que en la jornada precedente.
