Los datos acumulados de miércoles, jueves y viernes dejaron en la provincia 107 contagiados por covid-19 más. Esta cifra de positivos todavía es muy alta, más si se tiene en cuenta que han quedado fuera de los registros los casos leves de personas por debajo de los 60 años, a los que no se hace test.
Los últimos datos no son favorables, ni mucho menos, pero la ausencia de test entre la población no vulnerable hace imposible un análisis más certero.
La incidencia, que desde el martes solo ofrece datos de pacientes de más de 60 años, se sitúa en riesgo bajo con 479,26 casos por cada 100.000 habitantes en Castilla y León, con cuatro provincias, no obstante, en la zona de riesgo ‘medio’: Soria (779,09), Palencia (649,77), Zamora (592,46) y León (559,68). Por debajo, ya en el nivel de riesgo ‘bajo’, se ubican las provincias de Valladolid (467,45), Burgos (450,21), Salamanca (349,98), Segovia (300,41) y Ávila (280,21).
Se mantienen las buenas noticias en las estadísticas de mortandad, donde la provincia acumuló su décima jornada sin registrar fallecidos. Abril se mantiene sin defunciones ligadas al coronavirus, mientras en el resto de territorios de Castilla y León se aprecia un auge en el número de defunciones por covid-19.
Peores noticias en el terreno hospitalario, donde la cifra de personas ingresadas que están contagiadas por covid-19 se elevó hasta nueve.
De ellos, la mayoría, un total de ocho, se encuentran ingresados en planta, cuatro más que en la anterior actualización, mientras el paciente restante está recibiendo cuidados en las UCI.
Los brotes activos en la provincia de Segovia aumentaron hasta cuatro, dos más que en el informa anterior, con 46 casos vinculados a ellos.
También crecieron los casos activos entre los usuarios de las residencias, que aumentaron hasta 33, casi el doble que en la anterior actualización del martes. La Residencia Asistida acumula 18 de ellos. Además de los confirmados, otros 16 residentes se encuentran aislados ante la posibilidad de que estén contagiados.
