La provincia de Segovia rompe con la caída de los contagios y vuelve a registrar este jueves un ligero aumento de los casos diagnosticados en un día. La Consejería de Sanidad ha notificado hoy diez nuevos casos de la enfermedad Covid-19 en la provincia, dos más que ayer y siete más que los contabilizados el jueves de las semanas anteriores, cuando se reportaron ‘únicamente’ tres contagios diarios.
La incidencia acumulada en siete días aumenta a 21 casos por 100.000 habitantes, mientras que en 14 días se sitúa en 31 casos; ambos indicadores en nivel de riesgo ‘bajo’. Segovia es la única provincia de la Comunidad que no ha visto acelerar la velocidad de contagio a niveles ‘medios’ o ‘altos’, de acuerdo al Portal de Datos Abiertos de la Junta. En el cómputo global de Castilla y León, la incidencia a dos semanas ha pasado de los 84 a los 108 casos, y la semanal de 54 a 79.
Pese a que el incremento en Segovia es menor a otras provincias de la Comunidad, la Junta de Castilla y León ha decidido paralizar el proceso de desescalada iniciado a mediados de mayo y se mantendrá en nivel de alerta covid 1. El vicepresidente del Ejecutivo regional ha manifestado que lo sensato es, con este aumento de contagios, frenar la desescalada, aunque ha precisado que este incremento «vertiginoso» se ha producido, sobre todo, en la franja de los 15 a los 29 años, asociados al «fin del periodo lectivo».
Esta tendencia a la alza de los casos no se traduce, sin embargo, en hospitalizaciones. Tan solo dos personas permanecen ingresadas en planta con diagnóstico compatible y un enfermo Covid abandona la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con lo que un único hospitalizado ocupa camas de cuidados críticos, frente a los dos de ayer (3,23 por ciento), hecho que no ocurría desde septiembre del pasado año. En esta línea, el Hospital General de Segovia no lamenta nuevos fallecimientos por la infección y encadena ya 18 jornadas consecutivas sin decesos por esta causa. El número de brotes activos no varía y tan solo cinco brotes están activos actualmente en la provincia.
En términos generales, desde el inicio de la pandemia, la provincia de Segovia ha registrado 17.864 casos acumulados de la enfermedad, de los que 16.832 han recibido confirmación mediante pruebas diagnósticas de infección activa. Asimismo, 371 personas han perdido la vida en el Complejo Asistencial por la infección (no incluye cifras de fallecidos en residencias o domicilios).
Castilla y León
En la región, la Junta de Castilla y León ha comunicado hoy 696 nuevos casos de la enfermedad Covid-19, con lo que su número actual acumulado es 240.881 de esa cifra, 234.081 se han confirmado mediante pruebas de infección activa. Son 598 más respecto a los anotados el jueves de la semana pasada. Por provincias, destaca de nuevo León, con otra jornada por encima de los 200 casos, concretamente 206; seguida de Valladolid, con 149, y Burgos, con 110, que son las tres únicas provincias por encima del centenar de nuevos casos. Siguen a estos territorios: Salamanca, con 92 casos nuevos; Zamora, con 66; Palencia, 36; Soria, 15; Ávila, 12; y, finalmente, Segovia, con una decena de casos más.
De este modo, la progresión diaria de casos esta semana ha sido de 194 casos el lunes; 230 el martes; 559 el miércoles y 696 este jueves.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 126 y los casos positivos a ellos vinculados, 627. Las nuevas altas hospitalarias son once, hasta sumar 30.580 pacientes y se ha registrado un fallecimiento en los hospitales castellanos y leoneses, producido en Valladolid, para un total de 5.792 decesos en ese ámbito asistencial.
Con el fallecimiento de este jueves, las muertes en los hospitales públicos de la Comunidad se elevan a 5.792 en ese ámbito desde el inicio de la pandemia, con 347 en Ávila, 714 en Burgos, 1.159 en León, 454 en Palencia, uno más que ayer, 840 en Salamanca, 371 en Segovia, 288 en Soria, con 1.182 en Valladolid, uno más que el martes, y 437 en Zamora.
