El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia sigue recuperando habitantes, y alcanza las 156.788 personas censadas

La capital llega a 51.525 habitantes y El Espinar consigue superar por primera vez los 10.000

por Javier Martin Mesa
10 de enero de 2025
en Segovia
La calle Real, una de las zonas más habituales de paseo en el centro de Segovia. / E.A.

La calle Real, una de las zonas más habituales de paseo en el centro de Segovia. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

El panorama demográfico de la provincia de Segovia ha experimentado una tendencia al alza en el último año, aunque un estudio más pormenorizado refleja tendencias dispares. Según los últimos datos oficiales ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística, la provincia ha registrado un aumento global de 1.530 habitantes entre 2023 y 2024, alcanzando una población total de 156.788 personas. Sin embargo, este crecimiento no ha sido uniforme en todos los municipios, y las dinámicas de despoblación rural siguen siendo una preocupación central.
La provincia muestra una leve recuperación en su población total, marcando un incremento de casi un uno por ciento respecto a 2023, y consolidando así la subida de población que empezó a reflejarse en el año 2020 cuando, pese a la pandemia, la provincia experimentó un ascenso en el número de empadronados tras ‘tocar fondo’ en 2019 con 153.159 personas.

La capital y otros municipios clave han jugado un papel importante en este cambio. Segovia capital ha ganado 414 habitantes en un año, alcanzando una población actual de 51.525 personas. Sin embargo, y a pesar de este incremento, no ha conseguido recuperar los niveles de 2016, cuando contaba con 52.257 empadronados. Pese a ello, la tendencia sigue siendo al alza.

EL ESPINAR PASA DE 10.000

Otros municipios han experimentado subidas notables de población, como es el caso de El Espinar que sigue explotando su proximidad a Madrid y su atractivo como destino residencial para quienes buscan calidad de vida fuera de las grandes ciudades. Su incremento de 331 habitantes, pasando de 9.814 a los 10.145, superando los 10.000 empadronados por primera vez en su historia, le asientan como el segundo municipio más grande de la provincia. Según la web lavozdelespinar.es, se estima que en torno al 50 por ciento de la población vive en el núcleo de El Espinar, el 25 por ciento en San Rafael, el 15 por ciento en Los Ángeles de San Rafael, y el 10 por ciento en La Estación de El Espinar.

 

grafico
Gráfico de la evolución del número de habitantes en la provincia de Segovia./ INE

Destacable es también la subida de habitantes de Bernuy de Porreros, que ha pasado de los 1.059 del año 2023 a 1.247 en 2024, culminando así ocho años de ascenso de población, ya que en 2016 apenas superaba los 700 habitantes.

Otros ascensos significativos en lo que a población se refiere se han producido en Palazuelos de Eresma y La Lastrilla, curiosamente con el mismo número de nuevos residentes, 138. Palazuelos se asienta como el cuarto municipio más poblado de Segovia, con 5.968 habitantes, mientras que La Lastrilla sube hasta los 4.697.
En el largo contrario se encuentra Cuéllar, que a pesar de seguir superando con holgura los 9.000 habitantes ha visto reducido su censo en 78 personas, llegando en 2024 a 9.530 habitantes.

EL CONTRASTE RURAL

La provincia de Segovia cuenta con 209 municipios, y 81 de ellos tienen menos de 100 habitantes y otros 25 no llegan a los 150, subrayando el hecho de que poco a poco los núcleos rurales más alejados de las grandes ciudades se siguen vaciando, un fenómeno que afecta a toda la Comunidad, y que no solo afecta a la viabilidad económica de los pueblos, sino también a su capacidad para mantener servicios esenciales como escuelas, centros de salud y transporte público.

En ese ‘podio’ de los pueblos menos habitados de la provincia, tres se encuentran por debajo de los 20 censados. Ventosilla y Tejadilla cuenta con 17 personas, por 18 de Aldealcorvo y Arevalillo de Cega. Como curiosidad, hay que señalar que Ventosilla ha aumentado en dos personas su censo del año 2023.

Por el lado contrario queda Castroserracín, que en tan sólo un año ha perdido más del 30 por ciento de su población, pasando de 35 habitantes a tan sólo 24. Cobos de Fuentidueña también ha visto mermada su población, en lo que al registro del padrón se refiere, ya que ha pasado de 36 habitantes a 28.

En contraste, solo 25 municipios segovianos cuentan con más de 1.000 habitantes, y teniendo en cuenta la suma de las localidades más cercanas a Segovia (La Lastrilla, San Cristóbal o Palazuelos de Eresma) se deduce que casi la mitad de los habitantes de la provincia se concentran en cuatro municipios separados por apenas cinco kilómetros.

DE HOMBRES Y MUJERES

De los 156.788 habitantes que tiene la provincia de Segovia, el reparto entre hombres y mujeres refleja una cierta igualdad, con 78.570 varones y 78.218 mujeres. Sin embargo, centrando el foco en la capital, la diferencia es mucho mayor, de más de 2.500 personas en favor del género femenino, puesto que Segovia cuenta con 27.420 mujeres por 24.105 hombres.

Ese ‘empate técnico’ entre hombres y mujeres empadronados en la provincia llega gracias a esa sustancial diferencia que existe en la capital, puesto que en el resto de municipios segovianos mayores de 1.000 habitantes, tan solo en tres de ellos, Real Sitio de San Ildefonso, Sanchonuño y Valverde del Majano, hay más mujeres que hombres en el padrón. En el resto de localidades mayores del millar de habitantes hay más hombres, destacando en este aspecto Palazuelos de Eresma, con una diferencia de 228 personas (3.098 hombres por 2.870 mujeres), mientras que en el resto de localidades la diferencia no es tan sustancial.

En el apartado de menor número de censados, como era de esperar por una simple cuestión numérica, el municipio donde menos mujeres empadronadas hay en Segovia es en Ventosilla y Tejadilla, con tan sólo cinco. En lo que al género masculino se refiere, tres municipios, Ventosilla, Perosillo y Aldehuela del Codonal, presentan a doce hombres en su padrón, aunque Arevalillo de Cega se lleva la palma, con tan sólo once varones censados en 2024.

MUNICIPIOS DE MENOR A MAYOR

– Ventosilla y Tejadilla 17
– Aldealcorvo 18
– Arevalillo de Cega 18
– Perosillo 20
– Villaverde de Montejo 21
– Aldehuela del Codonal 24
– Castroserracín 24
– Pajarejos 24
– Calabazas Fuentidueña 25
– Navares de las Cuevas 25
– Alconada Maderuelo 26
– Riaguas San Bartolomé 27
– Riofrío de Riaza 27
– Cobos de Fuentidueña 28
– Valdevacas de Montejo 29
– Sotillo 30
– Arahuetes 31
– Castrojimeno 31
– Castroserna de Abajo 32
– Domingo García 32
– Cilleruelo San Mamés 35
– Bercimuel 36
– Tolocirio 36
– Adrada de Pirón 40
– Encinas 40
– Moral de Hornuez 40
– Aldeanueva Serrezuela 42
– Membibre de la Hoz 43
– Ribota 43
– Fuente el Olmo de Íscar 45
– Juarros de Riomoros 45
– Sequera de Fresno 47
– Castro de Fuentidueña 48
– Pelayos del Arroyo 48
– Honrubia de la Cuesta 49
– Santa Marta del Cerro 49
– Torreadrada 50
– Puebla de Pedraza 51
– Santo Domingo de Pirón 51
– Valleruela de Sepúlveda 52
– Marazuela 53
– Navares de Ayuso 53
– Ortigosa de Pestaño 53
– Tabanera la Luenga 53
– Carabias 54
– Aldeonte 55
– Monterrubio 56
– Aldealengua de Santa María 59
– Aldehorno 59
– Valdeprados 60
– Orejana 62
– Lastras del Pozo 64
– Melque de Cercos 65
– Valleruela de Pedraza 65
– Añe 66
– Aldeasoña 67
– Fuentepiñel 68
– La Matilla 71
– Cubillo 73
– Rebollo 74
– Valle de Tabladillo 74
– Caballar 75
– Donhierro 75
– Corral de Ayllón 77
– Fresno de la Fuente 77
– Valtiendas 77
– Aldealengua de Pedraza 79
– Condado de Castilnovo 79
– Valdevacas y Guijar 80
– Cedillo de la Torre 81
– San Cristóbal de la Vega 83
– Languilla 84
– Santiuste de Pedraza 85
– Brieva 86
– Navares de Enmedio 92
– Gallegos 93
– Marazoleja 96
– Pinarnegrillo 96
– Navalilla 97
– Urueñas 98
– Fuente de Santa Cruz 99
– Fuentesoto 100
– Maderuelo 101
– Bercial 105
– Cozuelos Fuentidueña 105
– Labajos 106
– Aldeanueva Codonal 108
– Castillejo de Mesleón 110
– Laguna de Contreras 115
– Yanguas de Eresma 117
– Collado Hermoso 118
– Anaya 119
– Frumales 120
– Villeguillo 120
– Adrados 123
– Montejo de la Vega de la Serrezuela 124
– Cuevas de Provanco 132
– Fuentidueña 133
– Cerezo de Arriba 134
– San Miguel de Bernuy 134
– Sotosalbos 135
– Basardilla 136
– Carrascal del Río 136
– Sauquillo de Cabezas 137
– Migueláñez 138
– Cerezo de Abajo 145
– Muñoveros 145
– Barbolla 150
– San Cristóbal de Cuéllar 154
– Casla 155
– Montejo de Arévalo 161
– Escobar de Polendos 166
– Fresneda de Cuéllar 170
– Los Huertos 170
– Duruelo 171
– Torrecilla del Pinar 179
– Arcones 180
– Torre Val de San Pedro 180
– Juarros de Voltoya 184
– Pinarejos 194
– Rapariegos 194
– Veganzones 197
– Cabañas de Polendos 199
– Matabuena 207
– Valseca 218
– Fuentesaúco Fuentidueña 223
– Santo Tomé del Puerto 234
– Armuña 241
– Sebúlcor 241
– Martín Muñoz Posadas 249
– San Martín y Mudrián 251
– Roda de Eresma 253
– Grajera 256
– Nieva 256
– Torreiglesias 256
– Campo de San Pedro 259
– Martín Miguel 263
– Mata de Cuéllar 263
– Escarabajosa de Cabezas 276
– Navafría 279
– Sangarcía 279
– Aldea Real 287
– Fresno de Cantespino 288
– Hontalbilla 299
– Codorniz 307
– Lastras de Cuéllar 307
– Martín Muñoz Dehesa 307
– Muñopedro 309
– San Pedro de Gaíllos 311
– Remondo 316
– Sacramenia 330
– Fuenterrebollo 339
– Vegas de Matute 339
– Pedraza 349
– Encinillas 352
– Navas de San Antonio 366
– Fuente el Olmo 395
– Zarzuela del Pinar 408
– Navas de Riofrío 439
– Ituero y Lama 448
– Samboal 461
– Bernardos 463
– Escalona del Prado 468
– Prádena 468
– Zarzuela del Monte 498
– Olombrada 503
– Garcillán 515
– La Losa 531
– Santiuste S. Juan Bautista 535
– Aguilafuente 564
– Ortigosa del Monte 587
– Villaverde de Íscar 593
– Gomezserracín 625
– Cabezuela 656
– Boceguillas 721
– Vallelado 728
– Chañe 741
– Marugán 763
– Fuentepelayo 772
– Abades 859
– Santa María Nieva 885
– Mozoncillo 907
– Otero de Herreros 966
– Sepúlveda 988
– Turégano 1.017
– Sanchonuño 1.027
– Navalmanzano 1.044
– Ayllón 1.105
– Trescasas 1.105
– Valverde del Majano 1.126
– Bernuy de Porreros 1.247
– Navas de Oro 1.274
– Cantimpalos 1.427
– Torrecaballeros 1.496
– Villacastín 1.525
– Espirdo 1.607
– Hontanares de Eresma 1.662
– Coca 1.703
– Riaza 2.144
– Carbonero el Mayor 2.502
– Nava de la Asunción 2.787
– San Cristóbal Segovia 3.153
– Cantalejo 3.558
– La Lastrilla 4.697
– Real Sitio San Ildefonso 5.205
– Palazuelos de Eresma 5.968
– Cuéllar 9.530
– El Espinar 10.145
– Segovia 51.525

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda