El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia será referente de desarrollo rural iberoamerciano

por Juana Hita Barrenechea
3 de julio de 2018
en Provincia de Segovia
Miembros del comité organizador del Congreso, durante la presenatción ayer en el campus segovianio. / kamarero

Miembros del comité organizador del Congreso, durante la presenatción ayer en el campus segovianio. / kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

En 1988, en Évora (Portugal), la entonces Asociación Española de Economía y Sociología Agraria (AEESA) y la Sociedad Portuguesa de Estudios Rurales (SPER) organizaron el primer Coloquio Hispano-Portugués de Estudios Rurales, con la intención de crear un espacio de encuentro y debate entre especialistas del medio rural que pudiera celebrarse alternativamente en ambos países. En la sexta edición de este foro, que se celebró en Huelva en 2006, se decidió cambiar el nombre a Coloquio Ibérico de Estudios Rurales (CIER), con la idea de imprimirle un carácter más abierto e integrador. A partir de entonces se consiguió que el Coloquio tuviera una frecuencia bienal, lo cual le dio una mayor estabilidad y aumentó el compromiso de los dos socios fundadores. En la decimoprimera edición, celebrada en Vila Real, en octubre de 2016, a raíz de la participación creciente de investigadores y actores del desarrollo rural procedentes del otro lado del Atlántico, se decidió dar un nuevo salto, para pasar del Coloquio Ibérico de Estudios Rurales (CIER) al Congreso Iberoamericano de Estudios Rurales, manteniendo el acrónimo y la serie histórica de ediciones. Este 2018 Segovia acoge desde mañana miércoles y hasta el viernes 6 de julio el XII Congreso Iberoamericano de Estudios Rurales, que ayer fue presentado en el Campus María Zambrano de Segovia, donde se va a desarrollar, y en el que participarán unas 200 personas procedentes de cuatro países europeos y once americanos. Con el lema de esta XII edición, ‘Territorios globales, Ruralidades diversas’, se pretende recoger la pluralidad de intereses y enfoques de las entidades organizadoras, así como el gran reto de mantener la diversidad de los territorios y las dinámicas locales en un mundo cada vez más globalizado. El Congreso avanza además en el análisis de las realidades de los territorios rurales; incluyendo las dinámicas agroalimentarias, la diversidad de los canales comerciales actuales, la emergencia de nuevos retos y oportunidades en torno a la alimentación y las amenazas sobre los territorios más frágiles. Todo ello sin olvidar los desequilibrios sociales y territoriales, la situación de las poblaciones rurales y sus estrategias de adaptación en momentos de acelerados cambios económicos y sociales. Está prevista la asistencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y de la consejera de Agricultura de Castilla y León, Milagros Marcos, entre otras autoridades locales.
El presidente del Congreso, Tomás García Azcárate, destacó el nivel de los expertos que llegarán a Segovia, como Daniel Víctor Santilli, investigador del Instituto de Historia Argentina y Americana ‘Dr. E. Ravignani’ en historia económica y demografía histórica, y Peter Rosset, integrante del Grupo de Investigación sobre la Masificación de la Agroecología, entre otros tantos que ofrecerán sus opiniones y experiencias en sendas conferencias a lo largo de los tres próximos días.
Durante la presentación, Rosario Sampedro, socióloga rural, explicó que esta semana en Segovia se hablará sobre sostenibilidad rural, crisis demográfica, desigualdades sociales, nuevas formas de vida, etc., con el mundo rural como laboratorio para crear alternativas a los grandes retos del siglo XXI. “Es hablar de lo que nos está pasando”, apuntó.
Por su parte, la socióloga medioambiental Ana Teresa López, insistió en que el tema de la sostenibilidad vertebrará todo el congreso, con diferentes temas a tratar, como los recursos ambientales, el bienestar general, la agroecología, etc. Sin duda, Segovia será el referente del desarrollo rural iberoamericano a lo largo de este semana, con el primer acto, la inauguración, mañana miércoles a las 11,45 horas, en el Campus María Zambrano de Segovia de la Universidad de Valladolid.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda