El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia se une a ‘La España vaciada’ y reclama ser escuchada

por Juana Hita Barrenechea
31 de marzo de 2019
en Provincia de Segovia
La presencia segoviana se notó en Madrid, sobre todo la de la comarca del nordeste, que acudieron con camisetas verdes. / EL ADELANTADO

La presencia segoviana se notó en Madrid, sobre todo la de la comarca del nordeste, que acudieron con camisetas verdes. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Segovia ha estado presente en la manifestación convocada en Madrid contra la despoblación del medio rural. Centenares de segovianos se unieron a la ‘Revuelta de la España Vaciada’, convocada por ‘Soria ¡Ya!’ y ‘Teruel Existe’ junto a más de 80 plataformas de toda España. Hasta Madrid se desplazaron centenares de ciudadanos de todos los puntos de la provincia, con especial protagonismo para los pueblos del nordeste segoviano, una de las zonas más afectada por el éxodo de personas en los últimos años. Representantes del grupo de acción local de la comarca, Codinse, participaron en la protesta en la capital madrileña. Su presidente, Raúl Gadea, comentaba esta semana que “es el momento adecuado para luchar contra la despoblación” y animaba a los vecinos a reclamar en la calle medidas para la supervivencia del medio rural. Dos autobuses partieron del nordeste con destino a Madrid; así como de Olombrada, pasando por Adrados, Lastras de Cuéllar y Escalona del Prado, y otro desde Santa María la Real de Nieva, con paradas en Sangarcía y Villacastín.

El presidente de la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña, José María Bravo, que también tomó parte en la ‘Revuelta’, acompañado entre otros, por los diputados provinciales de Acción Territorial, Basilio del Olmo, y de Administración y Personal, José Luis Sanz Merino, explicó que de los 21 pueblos que integran la Comunidad hubo ayer vecinos en Madrid, para reivindicar el valor de los pueblos con “soluciones eficaces” y medidas concretas.

Además, también estuvieron en Madrid representantes de colectivos de la provincia como: Ismur, Escuelas Campesinas de Segovia, Unión de Campesinos de Segovia (UCCL), Segovia Sur, Colectivos de Acción Solidaria, Fundación Abraza la Tierra, la Agrupación de Asociaciones de la Tierra de Pinares, Asaja y el Foro Social de Segovia. Asimismo, la mayoría de los partidos políticos de la provincia manifestaron a lo largo de la semana pasada su intención de acudir a la protesta en Madrid, aunque ayer no era el día de los políticos, porque tal y como informaba Europa Press, las organizaciones que encabezaban la convocatoria expresaron: “Nos parece muy mal, si estamos aquí y así, es por su culpa, aquí no pintan nada, esto es una manifestación del pueblo, si hubieran hecho su trabajo antes, no estaríamos aquí”. La manifestación ‘Revuelta de la España vaciada’ congregó a 50.000 personas, según la Delegación del Gobierno de Madrid, y 100.000, según los convocantes. A su término, los periodistas Manuel Campo Vidal y Paloma Zuriaga leyeron un manifiesto, en el que se pedía un “gran pacto de Estado” por la España rural y contra la despoblación de los pueblos.

Segovia estuvo presente en Madrid, y se hizo oir, porque el folklore segoviano se escuchó por las calles de Madrid, al son de la dulzaina y el tamboril. Sin duda, la despoblación es uno de los problemas más graves que sufre la provincia, y ayer se puso de manifiesto en Madrid, junto a otras comunidades autónomas con los mismos problemas, como Aragón, La Rioja o Castilla la Mancha, entre otras.

Los organizadores quisieron desarrollar esta multitudinaria manifestación en la capital de España para concienciar de que se trata “de un problema real de todos” los españoles y no solo de los afectados, porque, a cambio de quedarse territorios sin poblar, las zonas pobladas “tienen el problema de la superpoblación”. La lluvia que cayó ayer, por fin, en Madrid, no silenció esta protesta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda