Castilla y León lideró el pasado 2024 la pérdida de trabajadores autónomos en España y registró una caída de 1.584, un 0,9%, frente al incremento del conjunto del país de 42.396, que supone un incremento del 1,3%.
Según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, (ATA) también pierden autónomos: Galicia, Asturias, Aragón, País Vasco, Navarra, Cantabria y Ceuta. Mientras tanto, de los 42.396 autónomos más que gana España, más de la mitad del incremento se debe al aumento de afiliación en la Comunidad de Madrid y Andalucía.
Provincias
Todas las provincias de la Comunidad registran caídas porcentuales. El peor comportamiento lo presenta Ávila con un retroceso del 2% (-280); seguida de Palencia, con un 1,5% (-188) y de Zamora, que se deja un 1,3%, con 215 trabajadores autónomos menos. Por el contrario, en Valladolid el descenso es solo del 0,1% (-41); en León, del 0,6% (-214) y en Segovia del 0,7% (-102). Burgos registró una caída del 0,9% (-252), el mismo porcentaje que Salamanca, aunque en este caso fueron 233 trabajadores menos y Soria del 0,8% (-60).
Comercio
La sangría en el comercio sigue. Este año se han perdido casi 9.000 autónomos del comercio (-1,2 por ciento), 2.370 en industria (-1,1 por ciento) y prácticamente 3.700 en agricultura (-1,4 por ciento). Hay sectores que gozan de una mejor salud y que marcan las tendencias de los nuevos nichos de negocio como es el incremento de un 4,4 por ciento de las actividades profesionales, científicas o técnicas y las inmobiliarias o el aumento en un 9,2 por ciento (+7.340 autónomos) en el sector de la comunicación. Según el género, el incremento de RETA sigue teniendo voz de mujer y su impulso emprendedor suma un 1,8 por ciento de autónomas (+22.237 mujeres más) en 2024.
