El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia reparte

por Juana Hita Barrenechea
18 de abril de 2020
en Provincia de Segovia
Una productora reparte huevos a domicilio. /E.P.
Donación de huevos en Tomelloso.


17/4/2020

Una productora reparte huevos a domicilio. /E.P. Donación de huevos en Tomelloso. 17/4/2020

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La crisis sanitaria, social y económica que está provocando la pandemia del coronavirus en todo el país, está sacando el ingenio y muchas iniciativas solidarias entre los segovianos. La Asociación Escuelas Campesinas e Iniciativa Social de Mujeres Rurales (Ismur) ha puesto en marcha, dentro del proyecto ‘Gente y Tierra’, una red de productores locales en toda la provincia, con el objetivo de llevar alimentos a domicilio, especialmente a las personas más vulnerables, mayores y habitantes de pequeños núcleos rurales sin puntos de venta.

En dos días que se ha organizado, ya son unos 30 los productores que se han apuntado al proyecto, con lo que se va ampliando el mapa de la provincia en el que la coordinadora de ‘Gente y Tierra’, María Lozano, ubica los establecimientos a base de puntos de colores, dependiendo del tipo de comercio de que se trate, y se va actualizando cada día.

El objetivo de esta iniciativa es favorecer los mercados locales y de cercanía, facilitar a la población en estos momentos el contacto con sus productores más cercanos, aquellos que pueden ayudar a entregar alimentos en las casas. Todos los interesados en ofrecer sus servicios a través de esta iniciativa, y quieren que su establecimiento se incluya en el mapa, pueden ponerse en contacto con los organizadores mediante el correo: eeccsg@gmail.com. María Lozano explica que, además de puntos de alimentos, también hay otros servicios, como uno informático.

Los ciudadanos que quieran utilizar estos servicios, pueden acceder al mapa de puntos, a través de  la página web y perfil de facebook de Escuelas Campesinas e Ismur, donde hay un enlace para acceder a la red. Una vez visto el mapa, al pinchar en el punto del servicio que se quiera, aparece el número de contacto donde se puede realizar el pedido. María Lozano señala que hay puntos de venta en toda la provincia, más concentrados estos primeros días en la capital y en su entorno, y los repartos pueden abarcar un área de hasta 20 kilómetros.

Además de promover el comercio local, en estos tiempos en que la crisis les está afectando de forma severa, con esta iniciativa se da un impulso a estos establecimientos pequeños, ofreciendo una ayuda a personas que también lo están pasando peor debido a la crisis del coronavirus, como son las personas mayores, que no pueden salir a hacer la compra, o cualquier ciudadano que se encuentra en situación de vulnerabilidad.

El proyecto ‘Gente y Tierra’ nació, entre otros objetivos, para favorecer la soberanía alimentaria y apoyar la prevención del cambio climático; poner en valor la tierra con aptitudes para la horticultura, hortofructicultura…; frenar la pérdida de superficie agraria  útil; recuperar las técnicas tradionales de cultivo y producción de la tierra, potenciar la agricultura ecológica, y recuperar y poner en producción semillas de variedades locales.

Por otro lado, la Junta ha organizado una iniciativa de colaboración entre los agricultores, ganaderos, la industria y las cooperativas con la distribución para facilitar la salida de los productos agroalimentarios de Castilla y León ante el Covid-19. Se trata de poner en funcionamiento una plataforma agroalimentaria para la venta de productos agrícolas y ganaderos, tras el cierre de mercados tradicionales y establecimientos hosteleros. Ese sistema de distribución funcionará a través de la página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural bajo la denominación ‘Campo de encuentro’. Se podrán adherir, como proveedores, los titulares de explotaciones que estén inscritos en el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León. Para avanzar en la puesta en marcha de esta iniciativa, mañana lunes la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural mantendrá otra reunión con los representantes de la industria (Vitartis), de las cooperativas (Urcacyl) y de las organizaciones profesionales agrarias. La iniciativa tiene como finalidad frenar la pérdida de ingresos del sector agroalimentario.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda