El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia registra una de las tasas de paro más bajas de España

por S.G.H
24 de octubre de 2019
en Segovia
El sector servicios, y concretamente actividades como la hostelería, hicieron posible el incremento del empleo durante el tercer trimestre del año, que coincide con los meses de verano. / Nerea Llorente

El sector servicios, y concretamente actividades como la hostelería, hicieron posible el incremento del empleo durante el tercer trimestre del año, que coincide con los meses de verano. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

La provincia registra una de las tasas de paro más bajas del conjunto del Estado, situándose en el tercer trimestre de este año por debajo del 8,5%, tres puntos porcentuales menos que hace un año aunque todavía lejos de la tasa del 5,44% que indica la EPA del mismo periodo de 2007, cuando Segovia podía presumir casi de pleno empleo.

El número de ocupados ha aumentado en torno a dos millares de personas respecto al trimestre anterior y se sitúa en 71.300, acercándose en este caso a los niveles anteriores a la crisis económica que comenzó en el año 2008. En sentido la EPA del tercer trimestre de 2007 indicaba que en Segovia había un total de 72.400.

Llama la atención que la población activa, cerca de 80.000 personas en la provincia durante los tres meses de verano (de julio a septiembre), supera incluso a la cifra que indicaba la encuesta que elabora el Instituto Nacional de Estadística en 2007, ya que entonces eran 76.500.

En general, la población activa es el conjunto de personas que suministran mano de obra para la producción de bienes y servicios económicos o que están disponibles y hacen gestiones para incorporarse al mercado de trabajo. En la Encuesta de Población Activa el grupo de edad considerado es 16 y más años, dado que los 16 años es el límite de escolarización obligatoria y la edad mínima legal para trabajar.

Descenso de inactivos

El conjunto de población inactiva de Segovia – personas que se ocupan de su hogar, estudiantes, jubilados o prejubilados, otros pensionistas, quienes realizan trabajos sociales o actividades de tipo benéfico sin remunerar, incapacitados para el trabajo y otros como, por ejemplo, los rentistas – sumó en el último trimestre un total de 51.400 personas, una de las cifras más bajas de los últimos años.

Hay que señalar que en este caso las mujeres superan en casi 10.000 personas a los hombres.

Antes de la crisis económica el número de inactivos se acercaba a las 60.000 personas en la provincia, aunque desde 2007 la EPA indica una importante reducción de la población provincial de 16 y más años de edad (grupo de población del que se ocupa esta encuesta), desde las 134.600 personas a 129.300 de este año.

Reacciones políticas

El consejero de Empleo e Industria de Castilla y León, Germán Barrios, ha destacado de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) en la Comunidad que por primera vez en los últimos ocho años se ha superado el millón de ocupados.

Sin embargo, el secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, considera que estos buenos datos se deben relacionar con la baja tasa de actividad, sobre todo femenina, y la despoblación.

Por su parte, el secretario provincial del PSOE, José Luis Aceves, se congratula en su muro de la red social Facebook del aumento de activos y ocupados en Segovia, también mujeres, así como por una tasa de paro de 8,46% (-2,04 % respecto al trimestre anterior). “Queda por hacer mucho y sin descanso pero algunos agoreros del Apocalipsis estarán escocidos”, comenta.

Hay que señalar que entre las diez provincias españolas con la tasa de paro más baja se encuentran varias de la denominada España vaciada, entre ellas Soria, Palencia y Segovia en Castilla y León, Teruel y Huesca en Aragón y Lugo en Galicia.

Por otro lado, la tasa de paro entre los residentes varones en Segovia se encuentra casi tres puntos por debajo de la tasa de desempleo femenino, que en el tercer trimestre se elevó hasta el 10%.

Grupos de edad

Dentro de la población activa de la provincia, llama la atención el cambio que se ha producido durante la última década, especialmente durante los años de crisis económica, de manera que los mayores de 55 años se han duplicado y la EPA indica ahora que son unas 17.000 personas, aunque en este caso los datos pueden estar afectados por errores de muestreo relevantes.

Por el contrario, ha descendido, respecto a la EPA del tercer trimestre 2007, el número de activos entre los 16 y los 25 años, que entonces sumaban 9.300 y en la última encuesta eran únicamente 5.400, dato sujeto también a error.

En cuanto a la población activa distribuida por sectores económicos, la construcción y la agricultura no se han recuperado de los efectos de la recesión. Los servicios concentran más de la mitad de los activos, según la última EPA, con 47.400 personas.

En la construcción había en el mismo trimestre de 2007 casi 14.000 activos y ahora no llegan a 6.000 y en las actividades agropecuarias han pasado de 9.400 a 7.700. La industria permanece más estable, con algunas fluctuaciones entre trimestres, entre los 12.300 y los 13.900. Proporcionalmente la situación es similar en lo relativo a la población ocupada.

La Encuesta señala que el pasado trimestre había 3.100 personas en Segovia que buscaban su primer empleo o que hacía más de un año que lo habían dejado.

Por lo que respecta a la población inactiva, el número de incapacitados permanentes y de estudiantes registra, por lo general, pocas variaciones en la última década.

Sí se ha producido un descenso acusado y paulatino de jubilados y pensionistas, según la EPA, así como de personas que se ocupan de labores del hogar sin remuneración.

5 1 mapa epa
Mapa de la tasa de paro por provincias durante el tercer trimestre de este año, según la EPA. / Fuente: INE

La FES valora la mejora en el empleo pero indica que son meses de contratos temporales

Entre los sindicatos mayoritarios en Castilla y León, UGT recalca la precariedad en algunos trabajos y CCOO achaca en parte los buenos datos en la Comunidad a los programas del Plan de Fomento del Empleo

La Federación Empresarial Segoviana (FES), a través de una nota de prensa, ha indicado que “los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2019, publicados hoy por el INE, apuntan a un notable descenso de la tasa de paro provincial, respecto al segundo trimestre de 2019, del 1,43%, hasta situarse en el 8,46%, la tercera más baja de la Comunidad tras Soria y Palencia. En términos anuales, la tasa de paro en la provincia de Segovia desciende un -2,99%”.

Apuntan en la FES que en Segovia tanto la tasa de paro como el número total de desempleados, son mejores que las medias regional y nacional, “si bien coinciden con un periodo, el estival, donde se producen muchas contrataciones de temporada”. Por tanto, añaden que “habrá que esperar a la publicación del cuarto y último trimestre para poder analizar cómo se ha comportado el año de forma global respecto al mercado de trabajo y confirmar si continúa al mismo ritmo la tendencia de estos últimos meses en la creación de empleo”.

En opinión de FES, “es necesario profundizar en medidas para estimular la actividad económica y dotarnos de un marco jurídico flexible, que haga posible incrementar la competitividad de las empresas y su capacidad de adaptación a la realidad cambiante. Esta es la forma de que continúe el crecimiento de la actividad y del empleo, para garantizar la sostenibilidad de nuestro sistema de protección social”.

“Sobre todo, teniendo en cuenta la actual situación de parálisis económica nacional y que está afectando negativamente a las inversiones por la falta de presupuestos, unido a la situación de incertidumbre ante la convocatoria de unas nuevas elecciones generales”, añade.

Por su parte, desde los sindicatos mayoritarios en Castilla y León UGT considera que “la temporalidad aumenta en la Comunidad dos puntos respecto al trimestre anterior y, por lo tanto, el empleo que se crea sigue siendo precario”, mientras CCOO valora la creación de empleo pero cree que en parte se debe al Plan regional de Fomento y sus programas de empleo que por otro lodo solo han posibilitado contratos de seis meses de duración.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda