Los contagios continúan en aumento en la provincia de Segovia. Este jueves, la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León comunica 31 nuevos casos positivos de la enfermedad Covid-19 (dos más que ayer) y marca un nuevo máximo de contagios en lo referente al mes de marzo por tercera jornada consecutiva. Estos datos diarios no hacen más que confirmar la tendencia al alza de los contagios y el incremento de la incidencia acumulada, todo ello a las puertas de Semana Santa.
En otro orden de cosas, el Hospital General de Segovia no lamenta hoy, 25 de marzo, ningún fallecido con diagnóstico Covid y las residencias de personas mayores continúan sin registrar decesos. El porcentaje de ocupación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por enfermos Covid ya baja del 30 por ciento en Segovia (29,03 por ciento), con nueve pacientes ingresados en críticos con este diagnóstico. En Castilla y León, la presión en UCI se sitúa este jueves al 23,26 por ciento. El número de brotes activos aumenta levemente y pasa de los 29 contabilizados ayer a los 30 de este jueves, de los que nueve se han declarado en dos días, desde el pasado martes.
En términos generales, desde el inicio de la pandemia, la provincia de Segovia suma 15.751 casos acumulados de la enfermedad provocada por la infección SARS-CoV-2. En cuanto a fallecimientos en el ámbito hospitalario, la cifra total se mantiene respecto a ayer (355); mientras que en las residencias de personas mayores de la provincia el número global no varía desde el 19 de febrero (246 fallecidos con Covid confirmado; 443 entre confirmados y con síntomas compatibles), de acuerdo a los datos facilitados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
En Castilla y León, la Junta notifica hoy 263 nuevos casos de la enfermedad Covid-19, con lo que su número actual acumulado es 216.093; de esa cifra, 209.293 se han diagnosticado con pruebas de infección activa. Por provincias, Burgos es la que más positivos ha notificado en esta jornada, con 71 y un total de 31.865; seguida de León y Palencia, con 35 casos para un total de 37.843 y 18.060, respectivamente; Salamanca, con 34 y 30.364 acumulado; Valladolid, con 33 y 48.269; Soria, con 18 y 9.186; Zamora, con cinco y 12.759, y Ávila, con un positivo y 11.996 acumulados.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 238 y los casos positivos a ellos vinculados, 1.492. Las nuevas altas hospitalarias son 42 y los decesos, dos; el acumulado de ambas estadísticas recoge 27.796 pacientes y 5.540 personas fallecidas en hospitales, respectivamente.
