Segovia suma tres personas más fallecidas como consecuencia del coronavirus, siendo el tercer día consecutivo con la misma cifra de muertes por contagio del Covid-19 en la provincia. A 13 se eleva ya el número de víctimas mortales a causa de esta enfermedad en Segovia, desde que comenzó la grave crisis sanitaria que vive todo el país.
Como noticia positiva, hay que destacar que el viernes solo se confirmó un nuevo caso de coronavirus en la provincia, lo que da un total de 157 personas afectadas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los picos de la enfermedad son muy variables, y es muy probable que crezca en los próximos días el número de contagiados. A día de ayer también hay que subrayar tres nuevas altas, las mismas que el viernes, sumando ya nueve altas en la provincia.
En cuanto a los datos relativos a toda Castilla y León, la Consejería de Sanidad confirmaba ayer, 319 casos más de infección por coronavirus, con lo que en Castilla y León se registran 1.466 positivos. Asimismo el número total de altas hospitalarias acumuladas hasta el viernes, y los fallecimientos 74, diecinueve más que en la última comunicación.
La Consejería de Sanidad, tras la declaración del Estado de Alarma, mantiene activado el nivel III de su plan de respuesta asistencial, por lo que supone una serie de condicionantes en la asistencia sanitaria a los ciudadanos, con el fin de evitar desplazamientos a centros sanitarios, tanto de Atención Primaria como Especializada.
En todo caso, se asegura que las actividades básicas asistenciales como la atención de urgencias, en UCI, coronarias, oncología, hospital de día, cirugías urgentes, están aseguradas.
Entre las iniciativas más recientes de Sanidad, destacan los cambios en el sistema de receta electrónica de Castilla y León (Recyl), para que todos los pacientes con tratamientos crónicos puedan recoger los medicamentos en las oficinas de farmacia con su tarjeta sanitaria, ampliando hasta dos meses seguidos la validez de dichos tratamientos. Para facilitar la retirada de fármacos a pacientes crónicos incluidos en receta electrónica, se ha aumentado además la cantidad a dispensar y próximamente también se va a poder recoger en la farmacia, con la receta electrónica, la medicación que requiere visado, sin necesidad de recetas en papel.
Por otro lado, también se ha puesto un sistema de auto evaluación sobre el estado de salud individual en relación con el nuevo Covid-19, consistente en un test accesible desde este enlace al portal sanitario de la Junta de Castilla y León: https://www.saludcastillayleon.es/es/enfermedades-problemas-salud/nuevo-coronavirus-covid-19. Y se recomienda a los ciudadanos usuarios de telefonía móvil el uso de la aplicación ‘Sacyl Conecta’, disponible en Android e IOS, que incluye alertas de todo tipo, en especial sobre el coronavirus y otro tipo de nuevos servicios no disponibles en la versión anterior (‘Sacyl Cita’).
La Consejería añade que la atención telefónica a los ciudadanos sobre el coronavirus continúa tanto en el ámbito de la Atención Primaria como a través del 900 222 000 sobre el coronavirus. En Atención Primaria hay que llamar al centro de salud correspondiente de cada usuario y elegir, tal y como se indica en la locución de inicio, la opción 0; personal de Enfermería formado atenderá las consultas. Por su lado, el teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus se mantiene las 24 horas del día. En todo caso, se recomienda a las personas que pudieran mostrar una situación clínica susceptible de infección por SARS-CoV-2, contactar a través de estas vías telefónicas antes de acudir a un centro asistencial.
Desde la Junta se ruega a las personas que contacten tanto a través de Atención Primaria como por el 900 222 000 que, por favor, no mantengan la llamada en espera, ya que complican la atención telefónica a través de esa vía.
