Segovia registró nueve contagiados por coronavirus más en las últimas horas, otra cifra moderada para la provincia que vive un periodo de relativa calma, reflejó el informe de la Junta sobre los datos epidemiológicos de la Comunidad.
La incidencia muestra una estabilización de los datos, con todas las cifras diarias en un rango bastante estrecho. Habrá que esperar a que avance la semana para ver si la actual etapa de estancamiento se prolonga o regresa la tendencia bajista.
Por provincias, la incidencia a 14 días solo Valladolid permanece en tasa de riesgo ‘alto’ a 14 días, con 163 mientras el resto de provincias se ubican en riesgo ‘medio’: Palencia (143), Burgos (140), Ávila (115), Segovia (112), León (111), Zamora (96), Soria (73) y Salamanca (54).
En cuanto a la incidencia acumulada a siete días, Valladolid se encuentra en la zona de riesgo ‘alto’, con una tasa de 75 casos, seguida, aunque ya en riesgo ‘medio’, por Ávila (69), Burgos (60), Palencia, Zamora y Segovia, las tres con 58, León (56), Soria (33) y Salamanca, que con 24, se sitúa en riesgo ‘bajo’.
La provincia sumó su cuarta jornada sin registrar fallecimientos relacionados con la pandemia. Los bajos datos de mortandad son consecuencia de la vacunación, que ha reducido las muertes a mínimos a pesar de que durante los dos últimos meses la incidencia ha permanecido en valores altos.
La cifra de fallecidos por Covid-19 en la provincia es de 978, de los que 443 se dieron entre usuarios de las residencias de mayores.
En cuanto a la situación de los centros sanitarios, las hospitalizaciones en planta de enfermos con Covid-19 se mantuvieron sin variaciones en ocho. El Hospital General no concedió nuevas altas entre esta clase de pacientes durante el primer día de la semana.
La tasa de ocupación en planta se sitúa en el 54%, con 176 de las 325 camas disponibles en uso, porcentaje inferior que el obtenido por la media regional de los complejos sanitarios de la Comunidad, que se sitúa en el 71%.
El número de enfermos Covid que necesitan atención en las unidades de cuidados intensivos se mantuvo inalterado respecto a la anterior actualización. De esta forma, la tasa de ocupación de las UCI en el Hospital General se sitúa en el 26%, con ocho de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 50%. De los ingresados, un total de cuatro padecen Covid-19, mientras otros cuatro pacientes no guardan relación con la pandemia.
El número de brotes activos aumentó en las últimas horas hasta 14, uno más que en la anterior actualización, con 108 positivos asociados a todos ellos. La Junta informó que en las últimas horas se ha localizado un nuevo foco en la provincia.
Este brote se localizó en Cuéllar, dejando cuatro contagiados y otros cuatro contactos en estudio.
Datos autonómicos
Castilla y León sumó 65 nuevos casos confirmados de Covid-19, lo que sitúa el global en 236.714, así como un total de 30.228 altas médicas, tres nuevas, y un fallecido.
Por provincias, Burgos es la que más positivos notificó en esta jornada, con 13 nuevos casos; le sigue Valladolid, con diez; Segovia, con nueve nuevos; Palencia y Soria, ambas con ocho nuevos; Ávila, con siete nuevos; León, con seis; Zamora, con tres; y Salamanca, con un nuevo positivo.
A día de hoy hay un total de 238 hospitalizados, 15 más que en la jornada anterior. De estos pacientes, 154 se encuentran en planta (17 más que en la última actualización), mientras que los hospitalizados en unidades de críticos (UCI) descienden a 84 (dos menos).
