La ciudad de Segovia destaca negativamente por ser la capital de Castilla y León que registra un mayor número de días con mala calidad del aire por ozono, según la última evaluación realizada por Ecologistas en Acción con los datos disponibles de las 42 estaciones de control de la contaminación atmosférica repartidas por las nueve capitales de la Comunidad y la ciudad leonesa de Ponferrada.
Desde la delegación en segovia de la organización ecologista, indican que “aunque Segovia registra datos más favorables en relación al óxido nitroso —que otras capitales—, es importante recordar que esos datos que no concuerdan con la calidad real del aire en la mayoría de los barrios de la ciudad”.
Señala, en este sentido que las mediciones realizadas por ecologistas en Acción de Segovia en catorce ubicaciones han demostrado repetidamente que la actual ubicación de la única estación de control de la contaminación de la Junta de Castilla y León subestima de forma clara las medidas de este contaminante, siendo la que ofrece datos más bajos de todas las ubicaciones analizadas en el pasado por Ecologistas en Acción.
La evaluación de los datos extraídos de las 42 estaciones de control de la contaminación atmosférica repartidas por la región, titularidad de la Junta, el Ayuntamiento de Valladolid y otras instalaciones industriales, permiten comprobar que durante el año pasado los niveles de dióxido de nitrógeno, partículas y ozono en Castilla y León volvieron a superar las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todas las estaciones, tanto en las principales ciudades como en las áreas rurales.
Ecologistas en Acción destaca que la inhalación de dióxido de nitrógeno, partículas y ozono provoca un incremento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares agudas, especialmente en niños y niñas, personas mayores y personas con enfermedades cardiorespiratorias crónicas. Por ese motivo causa en torno a mil muertes prematuras, cada año en el conjunto de ciudades de Castilla y León.
