El contador diario de casos de Covid presentó este domingo 15 de agosto un valor similar a los que se daban en los primeros días de julio, 27 positivos, y la incidencia acumulada va recortando escalones. La reducción de diagnósticos anotados puede deberse en parte al efecto ‘fin de semana’, derivado de una menor actividad sanitaria, por lo que habrá que esperar a ver en los próximos días si la tendencia a la baja se consolida o si por el contrario, como temen las autoridades sanitarias, el puente festivo de La Asunción, con la movilidad que trae y las “no fiestas” locales, trae consecuencias negativas en la evolución de la pandemia.
Así, la provincia de Segovia registraba este domingo el menor número de positivos por Covid-19 en el último mes y medio. Según comunican los Servicios Epidemiológicos de la Junta de Castilla y León, hay 27 nuevos casos, un dato que no tenía un precedente más reducido desde el pasado 4 de julio, cuando se notificaron 20 contagios.
La semana del 9 al 15 de agosto se ha cerrado con un total de 318 nuevos casos detectados, lo que deja un promedio diario de 45,42, y la primera quincena del mes deja un balance de nuevos 737 diagnósticos.
La suma quincenal de agosto presenta una reducción del 34 por ciento de casos con respecto a las dos últimas semanas de julio, cuando el pico de la quinta ola de la pandemia arrojó un saldo de 1.121 casos.
En cuanto a la situación que presentaba ayer el parte de evolución del Covid, en el Hospital General de Segovia no hay nuevas defunciones por coronavirus y baja el número de pacientes en planta, pero la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) suma un nuevo ingreso y el porcentaje de ocupación de camas se eleva al 22,58%. En concreto, en la cuarta planta, destinada a pacientes con coronavirus, a primera hora de este domingo, —cuando se pasa el informe sanitario—, había 12 pacientes hospitalizados, y en los puestos de la UCI, siete.
Valores acumulados
La incidencia acumulada de Covid-19 en Castilla y León a 14 días ha bajado de 400 casos por cada 100.000 habitantes por primera vez desde el 6 de julio (337). Ayer, 15 de agosto, esta tasa de referencia se situó en los 395,88 contagios, un 23,3 por ciento menos que el domingo pasado, cuando se anotaron 515. Se trata de 11 puntos menos que este sábado.
Por provincias, en la tasa de incidencia a 14 días, la importante mejoría en Burgos ha provocado que sea Ávila la que presenta los peores datos, tras sufrir un incremento de ocho casos por cada 100.000 habitantes, hasta 552,44. Y es que Burgos ha pasado de 576 a 539,9, 37 menos. Las siguientes provincias en la escalera hacia los mejores puestos, pero todavía muy abajo, se sitúan Soria, con 487,7, seguida de Segovia, con 483,7. Después, Valladolid, con 412,9, Palencia, con 394,2 y Zamora, con 324. Las mejores situaciones se viven en Salamanca, con una incidencia acumulada de 291 casos por 100.000 habitantes y en León, que lidera con 279,3.
La incidencia regional acumulada a siete días se mantiene contenida desde el sábado, con 179,7 casos, y muestra una caída de 52 casos respecto a la semana pasada, ya que entonces la tasa estaba en 231. En relación a este indicador, Ávila presenta los datos más negativos, con 261,3, seguida de la provincia burgalesa, que notifica 230,1 casos. Cerca se sitúa Soria (225), mientras que ya por detrás se ubican Segovia (205), Valladolid (182,2), Zamora (179,9), Palencia (152,1) y León (134,5). Salamanca cuenta con 133 casos y pasa a riesgo muy alto alto, debido a un aumento de 14 casos y superar la barrera de los 125 (que la mantenía en riesgo bajo).
Mensaje del 112
El Servicio de Emergencias de Castilla y León 112 recuerda a los ciudadano a través de twitter.com › emecyl112 que “este es uno de los fines de semana con más fiestas populares.
No olvides que el #coronavirus sigue estando muy presente y no podemos relajar las medidas de prevención”.
Datos epidemiológicos
