Durante los cinco primeros meses del año, vinieron al mundo 369 bebés en la provincia de Segovia, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra es ligeramente inferior a la registrada en el mismo periodo de hace un año, cuando se alcanzaron los 376 nacimientos, siete más que en este 2025.
No obstante, en el mes de mayo, el último del que el INE tiene datos, el número de nacimientos sí se incrementó respecto al año anterior, con 85 nuevos nacimientos frente a los 81 de 2024. El mes de febrero tan solo llegaron 54 nuevos segovianos, la cifra más baja en lo que va de año, mientras que el citado mes de mayo o el de abril, con 89 nacimientos, vieron un progresivo incremento, algo que viene siendo habitual en los meses de primavera y verano.
En cuanto a la edad de las madres, se incrementa especialmente en el tramo comprendido entre los 45 a 49 años (19,63% en lo que va de año) y entre los 35 y 39 años, con un 17, 15% más que el año anterior. Mientras, desciende el número de mujeres que tuvieron a su hijo entre los 30 y los 34 años (18,44% menos) y especialmente entre los 20 y los 24, con un descenso del 36,83%.
Respecto a otras provincias, Segovia se sitúa justo en el medio de la lista, con datos que superan en el acumulado del último año, a Ávila (356), Palencia (320), Zamora (298) y Soria, que registra la menor natalidad de Castilla y León con solo 212 nacimientos.
