La cifra de enfermos Covid que necesitan asistencia en las UCI del Hospital General aumentó a 16 en las últimas horas, uno más, lo que implica que en la actualidad están ocupadas todas las camas estructurales de las instalaciones, quedando solo libres algunas de las habilitadas.
Recordar, que las camas estructurales son habitualmente las ocupadas por enfermos Covid, mientras que las habilitadas (camas REA) se dejan para las otras dolencias. Como consecuencia de esta saturación, se abre la puerta a que se puedan dar derivaciones a otros hospitales de pacientes Covid si fuese necesario, tal y como adelantó esta semana la consejera de Sanidad, Verónica Casado.
Sin duda, la alta incidencia que registra Segovia desde mediados de marzo y los pacientes ingresados durante la tercera ola que todavía no se han recuperado están detrás de esta alta presión en las unidades de cuidados intensivos.
La tasa de ocupación de las UCI se sitúa en el 58%, con 18 de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, mismo porcentaje al que presenta la media regional. De los ingresados, un total de 16 padecen Covid-19 mientras dos pacientes no guardan relación con la pandemia.
La situación en planta es diametralmente distinta, ya que la presencia Covid es minoritaria y encima cuenta con una tendencia a la baja. En estos momentos hay ingresados 23 pacientes con la enfermedad, tres menos que el viernes.
La tasa de ocupación en planta se sitúa en el 54%, con 175 de las 325 camas disponibles en uso, porcentaje inferior que el obtenido por la media regional de los complejos sanitarios de la Comunidad, que se sitúa en el 65%.
En cuanto a los datos de incidencia, Segovia registró este sábado 24 contagiados, la mitad que el viernes. Hay que ser precavido, ya que la rebaja puede estar relacionada con el puente y no representar un descenso real.
En seis días, la presente semana ha dejado 211 contagiados, una rebaja importante respecto a los 274 que se detectaron en ese mismo periodo del parcial precedente.
Segovia no registró nuevas muertes por Covid-19 por sexto día consecutivo. La cifra de defunciones totales en la provincia se mantuvo en 967, tan solo cinco de ellas ocurridas durante el mes de abril.
