El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia recupera empleo en marzo pero a menor ritmo que en 2018

por EL ADELANTADO
2 de abril de 2019
en Segovia
Oficina del Ecyl en Segovia /KAMARERO

Oficina del Ecyl en Segovia /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Segovia encadena ya dos meses de crecimiento del empleo, conforme a los datos registrados en marzo por el Ministerio de Trabajo, que recoge un descenso del desempleo en la provincia del 0,63 por ciento y devuelve al mercado laboral a 44 inscritos en la oficina de empleo, para situar la cifra total de parados en 7.105 personas.

En Castilla y León, el número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León cayó en 2.298 personas en marzo y la cifra de desempleados en la Comunidad baja de nuevo de la barrera de los 150.000 y se sitúa, en concreto, en 148.767 (62.401 hombres y 86.366 mujeres).

Las estadísticas siguen situando a la provincia entre las primeras de la región en recuperación de empleo en el balance interanual, aunque el ritmo se reduce con respecto al año pasado. Así, Segovia ha recuperado 634 puestos de trabajo en los últimos doce meses, un 8,19 por ciento;  solamente superada por Valladolid (-8,52 por ciento y 2.946 parados menos) y  Ávila (-8,33 por ciento y 1.046 parados menos)

El paro cayó en marzo en comparación con febrero en todas las provincias de la región con especial incidencia en Palencia, con un -3,10 por ciento (297 parados menos) seguida de León (-2,31 por ciento, 738 parados menos); Burgos (-1,98 por ciento, 384 desempleados menos); Ávila (-1,51 por ciento, 177 parados menos); Zamora (-1,35 por ciento, 164 parados menos) y Salamanca (-1,16 por ciento y 275 parados menos).

El resto de las provincias se quedaron por debajo del -1,00 por ciento como Segovia (-0,63 por ciento, 44 parados menos) y Soria y Valladolid (-0,61 por ciento y -23 y -195 parados en cada caso).

Por sectores, el paro registrado en marzo cayó en servicios (-22), construcción (-10), industria (-3) y agricultura (-42) y subió sólo en el colectivo de sin empleo anterior donde se registró un aumento de 32 personas.

En la actualidad, el número de parados en la provincia se distribuye por sectores del siguiente modo: en el sector servicios; 4.958,  en el colectivo de sin empleo anterior; 597, en industria; 499 en construcción y 544 en agricultura.

En cuanto a la situación por sexos, el paro se reparte entre 4.071 mujeres y 3.034 hombres, si bien en el tramo de edad más joven (menores de 25 años), los hombres desempleados superan a las mujeres con 348 frente a 292.

EVOLUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN

Mientras tanto, la contratación subió en Castilla y León en el mes de marzo, cuando se firmaron 68.145 contratos, un 11,32 por ciento más que en el mes anterior (6.928 más en términos absolutos), frente a un aumento nacional del 8,84 por ciento. Castilla y León registró el octavo mayor incremento de la contratación del país que subió en todos los territorios.

Sin embargo, en términos interanuales la contratación cayó un 1,97 por ciento en Castilla y León (1.367 contratos menos), frente a un incremento en este caso del 3,83 por ciento de la media nacional, y registra el quinto menor descenso de la contratación del país que cayó en diez regiones.

Por provincias, la contratación aumentó en todas lideradas por Ávila (25,97 por ciento y 871 contratos más), seguida de Segovia (21,57 por ciento y 1.039); León (12,56 por ciento y 1.096); Palencia (11,50 por ciento y 685); Burgos (11,35 por ciento y 1.011); Soria (11,00 por ciento y 242); Zamora (8,92 por ciento y 328); Salamanca (7,79 por ciento y 598) y Valladolid (6,65 por ciento y 1.058).

En comparación con marzo de 2018 la contratación sólo subió en Ávila (11,07 por ciento y 421 nuevos contratos), en Soria (8,57 por ciento, 462 nuevos contratos) y en Salamanca (2,92 por ciento, 235 contratos más) y cayó en el resto: Soria (-11,78 por ciento, -326); Burgos (-5,77 por ciento; -608); Zamora (-4,80 por ciento; -202); Valladolid (-4,59 por ciento; -816); Palencia (-3,79 por ciento, -262) y León (-2,69 por ciento, -271).

Finalmente, la contratación indefinida aumentó en el último mes con respecto a febrero en Castilla y León un 1,18 ciento (75 contratos más) hasta alcanzar la cifra de 6.425 contratos indefinidos. En España la contratación indefinida con respecto al mes anterior aumentó un 6,59 por ciento.

Por provincias, subió en todas salvo en Valladolid (-3,86) y en Palencia (-3,23) lideradas por Soria (18,65), Zamora (11,52), León (3,03), Ávila (1,61), Burgos (1,47), Salamanca (1,12) y Segovia (0,23).

La patronal augura tres meses
más de caída del desempleo

La Federación Empresarial Segoviana (FES) asegura que el descenso del paro en la provincia se mantendrá durante los próximos tres meses si se repite el esquema del año anterior, aunque reconoce que el aumento del empleo en la provincia registrado en marzo es menor que el del anterior ejercicio económico.
En una nota de prensa, la patronal segoviana señala como un dato negativo el aumento del paro en el colectivo sin empleo anterior, valorando el descenso registrado en el resto de los sectores. Asi, también señaló el casi inapreciable descenso en la afiliación al régimen de autónomos, que cayó en sólo cinco personas y que alcanza en la provincia los 14.343 trabajadores en el RETA.
La FES considera importante, para impulsar el avance y la recuperación, «seguir trabajando en las mesas de Diálogo Social para adoptar políticas activas de empleo y profundizar en las reformas que estimulen la actividad económica y nos doten de un marco jurídico flexible, huyendo del establecimiento de nuevas obligaciones y cargas para las empresas, en muchas ocasiones aprobadas sin la debida reflexión y ponderación, y que no ayudan al crecimiento empresarial y, por tanto, obstaculizan la consolidación de un empleo estable y duradero».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda