Un año más, el programa ‘Pajaritas Azules’, desarrollado por ASPAPEL, ha galardonado al Ayuntamiento de Segovia por la calidad de la gestión municipal en la recogida selectiva de papel y cartón. El consistorio segoviano ha recibido dos Pajaritas Azules, el segundo mayor reconocimiento dentro de este programa dirigido a entidades locales (municipios y agrupaciones locales) de más de 50.000 habitantes y capitales de provincia. Hay que recordar que llegó a tener tres pajaritas, pero en 2020 perdió una de ellas.
‘Pajaritas Azules’ es un programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal en recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón, enfocado a la mejora continua. Los premios se otorgan en función de varios indicadores, que analizan todo lo referente a la recogida del contenedor azul y recogidas complementarias, las campañas y acciones de información y concienciación ciudadana, los aspectos relativos a la regulación y la planificación de la gestión y los resultados y trazabilidad hasta el reciclaje final.
El concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, acudió el jueves a Madrid para recibir esta distinción, en un acto celebrado en el Auditorio Rafael del Pino. En esta edición, el palmarés está integrado por un total de cuarenta y cinco entidades locales premiadas.
Por comunidades autónomas, el podio es para Andalucía y la Comunidad de Madrid con ocho entidades premiadas cada una, Cataluña con seis y Castilla y León con cinco. Les siguen Islas Baleares y el País Vasco con tres, y Aragón, Castilla La Mancha y La Rioja con dos cada una. Cierran la tabla Canarias, Comunidad Foral de Navarra, Extremadura, Galicia, Principado de Asturias y Región de Murcia con una entidad galardonada cada una.
Fuentes del Ayuntamiento de Segovia han señalado que se mantiene el compromiso de seguir favoreciendo una correcta separación del papel y cartón en la ciudad. Entre las medidas más importantes en este sentido, la Concejalía de Medio Ambiente cuenta con un servicio de recogida del papel y cartón comercial, que ha ampliado su área de actuación con el nuevo servicio de limpieza viaria, y que también ha supuesto la renovación y el aumento del número de contenedores.
