La Junta de Castilla y León informó que la provincia de Segovia contará con 6.000 dosis para lanzar la campaña de vacunación de la población infantil entre los cinco y los once años.
Esta campaña se iniciará mañana miércoles con los de mayor edad, once años, para en posteriores días avanzar por las franjas más jóvenes. Es muy posible que la Gerencia provincial dé más información sobre las fechas y horarios próximamente.
Este primer suministro es insuficiente para cubrir por completo a estos grupos etarios, ya que Segovia cuenta con 9.761 niños comprendidos entre los cinco y los once años.
Los menores serán convocados en llamamientos masivos por cada área de salud en los vacunódromos y en los centros de salud de cada territorio, ya que la Junta descartó administrar dosis en colegios e institutos.
Respecto al reparto, cada provincia de Castilla y León va a recibir la misma cantidad de vacunas, una bandeja con un total de 6.000 dosis.
La Consejería de Sanidad, una vez sea confirmada la recepción de este porcentaje de las unidades precisas para esta vacunación, prevé iniciar el proceso vacunal durante la presente semana en los puntos de vacunación masiva y centros de salud, dependiendo de las condiciones y circunstancias de cada área de salud.
Por su parte, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, recordó que este suministro, un total de 54.000 vacunas para toda Castilla y León, es un porcentaje “exiguo”, ya que tiene que llegar a 140.000 menores, por lo que no podrá concluir la vacunación antes de Navidad.
Las dosis a aplicar también son dos, separadas con carácter general por ocho semanas entre la primera y la segunda inoculación y la vacunación de este colectivo pediátrico comenzará por los de mayor edad y por aquellos niños que presenten patologías o condiciones de riesgos definidas en la Estrategia Nacional de Vacunación frente a la Covid-19.
Además, se administrarán dosis a los niños durante los días de diario y también en fin de semana. “Se va a intentar organizar de la mejor manera posible”, aseguró Casado.
Además, la consejera señaló que los niños que hayan pasado el Covid tendrán que esperar cuatro semanas para vacunarse y añadió que están valorando la posibilidad de que las familias con varios hijos pendientes de recibir la primera dosis, puedan acudir “juntos”.
