Las reducidas cifras de contagiados que está arrojando mayo ha permitido a la provincia reducir su incidencia acumulada de forma rápida, hasta el punto de que Segovia vio en las últimas horas reducir su nivel de riesgo a una semana a ‘medio’, cuando una jornada antes estaba en nivel ‘alto’.
De esta forma, Segovia la incidencia acumulada a siete días se sitúa en estos momentos en 65, su cifra más baja desde mediados de marzo, mientras la de 14 días sigue en riesgo ‘alto’ al estar en 177.
Por provincias, Burgos es la única que se sitúa en riesgo ‘muy alto’ a 14 días con una tasa de 269,54 casos por cada 100.000 habitantes. En riesgo ‘alto’ se mantiene Segovia (177,88), mientras que León desciende a riesgo ‘medio’ (142,41), una zona en la que se mantienen Palencia (141,59), Soria (126,01), Salamanca (112,07), Ávila (105,29), Valladolid (104,48) y Zamora (99,66).
En cuanto a la tasa de incidencia a siete días, Burgos también es la que registra un mayor número de casos por cada 100.000 habitantes con 129,74, lo que sitúa a la provincia en riesgo ‘muy alto’. Palencia (64,87) y Segovia (65,16) abandonan el riesgo ‘alto’ y pasan a acompañar al resto de provincias, que se encuentran en riesgo ‘medio’: León (64,85), Soria (63), Zamora (52,76), Valladolid (50,32), Salamanca (48,60) y Ávila (39,96).
Sobre los datos diarios, Segovia registró 17 nuevos contagiados por Covid-19, una cifra muy similar a la marcada durante los anteriores días. De hecho sorprende la estabilidad de los datos, ya que en la presente semana el día de mayor número se ha anotado 17 casos (lunes y jueves), muy cerca de la jornada que menos que arrojó 14 positivos (martes).
Lo que parece claro es que esta semana está arrojando mejores cifras que su precedente, lo que muy posiblemente se traduzca en el cuarto descenso consecutivo de la incidencia semanal.
La provincia no registró nuevos fallecimientos relacionados con la pandemia, por lo que la cifra de muertes por Covid-19 de mayo se mantiene en tres.
La cifra de fallecidos relacionados con la Covid-19 en la provincia es de 975, de los que 443 se dieron entre usuarios de las residencias de mayores.
En cuanto a la situación de los centros sanitarios, las hospitalizaciones en planta de enfermos con Covid-19 ascendieron a 17, uno más que en la jornada anterior. El Hospital General concedió dos nuevas altas durante las últimas horas entre esta clase de pacientes.
La tasa de ocupación en planta se sitúa en el 61%, con 198 de las 325 camas disponibles en uso, porcentaje inferior que el obtenido por la media regional de los complejos sanitarios de la Comunidad, que se sitúa en el 71%.
El número de pacientes Covid en las unidades de cuidados intensivos rebajaron su cifra en las últimas horas. De esta forma, la tasa de ocupación de las UCI en el Hospital General se sitúa en el 42%, con 13 de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 59%. De los ingresados, un total de once padecen Covid-19, uno menos que en la jornada precedente, mientras dos pacientes no guardan relación con la pandemia.
Los brotes activos bajaron en las últimas horas a 41, dos focos menos que en la actualización anterior, con 168 contagiados asociados a todos ellos.
La Junta informó de tres nuevos brotes detectados en las últimas horas. Estos se localizaron en las poblaciones de Fuentemilanos, dejando tres positivos y trece contactos en estudio; San Rafael, tres contagiados y doce personas en seguimiento; y en la capital, con tres infectados y nueve bajo observación.
