El Instituto Municipal de Deportes sigue firme en su idea de poder traer a Segovia un evento deportivo de primera magnitud, pero se está encontrando con no pocos problemas, sobre todo económicos, a la hora de satisfacer las peticiones de las distintas federaciones deportivas y organizadores de competiciones. El famoso ‘canon’ que estos piden para traer a las ciudades sus eventos no está al alcance de todos los bolsillos y mucho menos de una institución pública si no consigue la ayuda de otras.
Sirvan como ejemplo los 20.000 euros que tras una ardua negociación llegó el Ayuntamiento de Segovia con los organizadores de la Vuelta Ciclista a España femenina para que la ciudad acogiera la llegada de una de las etapas, o los 70.000 euros que pidió Ultimate Padel Company para traer al Pedro Delgado su circuito challenger del World Padel Tour.
El trabajo del IMD en lo que a traer ‘deporte/espectáculo’ a Segovia se centra ahora en el fútbol femenino tratando de aprovechar la ventana del 12 al 15 de febrero en la que la Selección Española realizará una concentración preparatoria la Eurocopa femenina de fútbol que se disputará en Inglaterra del 6 al 31 de julio y en el que el equipo nacional se medirá en la primera fase a las selecciones de Alemania, España y Finlandia.
UN CANON DE 5.000 EUROS
De esta manera, el IMD negocia con la Federación Española de Fútbol que el encuentro amistoso que dispute la Selección que entrena Jorge Vilda frente a Argentina el 14 de febrero tenga como sede el campo de La Albuera, abriendo la posibilidad de que ambas selecciones realicen la concentración previa en Segovia desde el 12 de febrero, para lo que ya habría negociado los precios con diversos establecimientos hoteleros de la ciudad.
Pero incluso para traer un amistoso de fútbol femenino hace falta pagar un canon, y el que ha establecido la Federación Española para este encuentro es de 5.000 euros, además de varias habitaciones de hotel gratuitas para diversos cargos federativos que acudan al partido y la de establecer una entrada para ver el partido, mientras que el IMD quiere ofrece el hotel y las instalaciones gratos para las selecciones, sin pagar ni canon no hoteles a cargos federativos, y reservar la mitad del aforo de campo para los clubes y los escolares. La negociación está abierta.
LA COPA DEL REY, A 100.000 EUROS
El Instituto Municipal de Deportes apostó por devolver el fútbol sala de élite a la ciudad, aunque fuera durante unos pocos días con la celebración de la fase final de la Copa del Rey de fútbol sala, abriéndose también a la posibilidad de albergar la Supercopa de España.
Sin embargo, el canon de 100.000 euros que se pidió al Ayuntamiento por acoger esta competición obligó a un replanteamiento de las condiciones en las que se quería solicitar a la Federación Española de Fútbol esta sede. Pero no hubo posibilidad de negociación porque Antequera puso sobre la mesa esa cantidad de dinero y será la ciudad que acoja la próxima fase final de la Copa del Rey de fútbol sala. La ayuda de la Diputación de Málaga y la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Andalucía contribuyó sobremanera a que el Ayuntamiento de la ciudad malagueña consiguiera los fondos para abonar el canon.
