El CRA Ayllón será uno de los 25 centros de Castilla y León donde se impartirán los talleres de la iniciativa ‘Saboreando las frutas y verduras de cooperativas de Castilla y León’, que desde 2013, promueve la Unión Regional de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla y León (Urcacyl).
A lo largo de los meses de marzo y abril, los escolares disfrutarán de los talleres que llevará a cabo Urcacyl, degustando zumos y brochetas de frutas y elaborando platos creativos a base de frutas y hortalizas de una forma divertida y amena, con el fin de fomentar el hábito de consumo de frutas y hortalizas entre los más jóvenes. En concreto, el taller que tendrá lugar en el CRA Ayllón, será de los primeros en celebrarse, el próximo 19 de marzo.
Esta acción se enmarca dentro de las medidas de acompañamiento del Programa Escolar que establece la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León y el Fondo Europeo Agrícola de Garantía de la Unión Europea.
Con este programa, en el que están implicadas las Cooperativas Cofrubi con manzanas y peras y Horcaol con zanahorias se pretende fomentar, la alimentación sana y el consumo de la fruta y verdura entre niñas y niños, para favorecer unos hábitos saludables desde la infancia.
Los monitores-chef van vestidos de cocineros, ataviados para la ocasión y organizan juegos y adivinanzas relacionadas con las frutas. Se pretende hacer unos talleres participativos y entretenidos en los que los más pequeños saboreen zumos hechos en su presencia y ellos mismos elaboren brochetas y platos con frutas variadas, para posteriormente comerlas y poder repetir la experiencia en sus casas. Al ser un trabajo de equipo, unos a otros se animan a comer fruta y verdura que, en ocasiones, no habían probado nunca.
Según ha indicado el presidente de la organización, Jerónimo Lozano, la valoración que han hecho del programa desde su implantación, está siendo muy positiva, “es de destacar la favorable acogida que el programa está teniendo en los colegios y entre su profesorado, así como entre los niños. Es llamativo ver como participan y como consumen fruta de forma divertida”, ha explicado.
