El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Solicitan la ampliación de la Red Natura 2.000 de la Sierra de Ayllón en la provincia

La Asociación 'Salvemos el Pico del Lobo' realizó un acto en la cumbre del Pico del Lobo para reivindicar que a la zona se le otorgue una figura legal de protección

por EL ADELANTADO
14 de julio de 2025
en Provincia de Segovia
Instante del acto reivindicativo / ASOCIACIÓN SALVEMOS EL PICO DEL LOBO

Instante del acto reivindicativo / ASOCIACIÓN SALVEMOS EL PICO DEL LOBO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Aguilafuente acoge la reunión ‘Las Villas Romanas de Castilla y León’

Comienzan los preparativos de la 43 edición de la Muestra Provincial de Villancicos de Fuentepelayo

El CIPF de Coca clausura la IV edición ‘Orienta tu Futuro Profesional a la industria del Deporte’

La Asociación ‘Salvemos el Pico del Lobo’ protagonizó el pasado domingo, 13 de julio, una acción reivindicativa en la cumbre de Pico del Lobo con el fin de “reclamar que se amplíe la Red Natura 2.000 de la Sierra de Ayllón e incluya al Pico del Lobo, el circo glacial del Cerezuelo y llegue por la vertiente segoviana hasta el Puerto de Somosierra. Así como otras zonas, con un alto valor ecológico, que no están incluidas, de la Comarca del Este – Tierras de Ayllón, más conocida como los Pueblos Rojos”, agregaron desde la Asociación en una nota de prensa.

La acción comenzó a las 8.30 horas con el ascenso a la cumbre del Pico del Lobo y, según apuntaron, consistió en el despliegue de unas letras “de más de dos metros” que juntas forman la consigna ‘Salvemos el Pico del Lobo’. Después, el grupo de ecologistas, montañeros y vecinos congregados regresó al lugar de partida.

“Con esta nueva acción queremos llamar la atención para que este lugar no se siga deteriorando y se tomen medidas de protección, por lo que solicitamos a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León, y en concreto a la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal, por ser la encargada de la gestión y conservación del patrimonio natural que tome en sus manos los trabajos de estudio para la ampliación del espacio natural Red Natura 2.000 de la Sierra de Ayllón”, detallaron.

«La preexistencia de la estación de esquí de La Pinilla condicionó los límites de la actual Red Natura 2.000 de la Sierra de Ayllón, por lo que su declive ante la falta de nieve, ocasionada por el cambio climático, es una oportunidad para proteger este espacio de indudable valor ambiental», continuaron señalando.

“La importancia natural de la zona tanto por su geología, flora y fauna es muy grande, con especies de flora que están recogidas en el Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León”. En este dsentido, desde la Asociación incidieron que así se refleja en estudios realizados por “destacados profesores del CIDE. MEC., ETSI Montesy de la UAM, y publicados en Conservación Vegetal bajo el titulo ‘Flora amenazada y de interés especial en la provincia de Segovia’”.

“No menos importancia tiene el glaciar de Cerezuelo el único orientado al norte de los 15 que se han podido describir, es el de mayores dimensiones de toda la Sierra de Ayllón”. “Sin contar con las especies de fauna que muchas de ellas están protegida en la vertiente sur del Sistema Central y en la norte ni se las tienen en cuenta”, agregaron.

De esta forma, la ampliación que proponen de la red Natura 2.000 de la Sierra de Ayllón, “se debería realizar también en la zonas más sensibles de la Comarca del Este de Segovia, principalmente en los cursos de los ríos Vadillo, Cambrones, Hociquilla, Cobos y Aguisuelo, (Pueblos Rojos), por su biodiversidad que pueden verse alterada, así como la calidad de las aguas por los proyectos mineros que se ciernen sobre la zona”, ultimaron.

Instante del acto reivindicativo / ASOCIACIÓN SALVEMOS EL PICO DEL LOBO
Instante del acto reivindicativo / ASOCIACIÓN SALVEMOS EL PICO DEL LOBO
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos
  • Mercadona lo trae de vuelta: esta fruta de temporada destaca en sus supermercados y está llena de sabor

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda