El escalafón de novilleros con picadores sumará el sábado 26 de abril un representante segoviano más. Natural de San Rafael y alumno de la Escuela Taurina de Galapagar, Luis Rivero afronta una nueva etapa después de cerrar su periplo como novillero sin picadores, con actuaciones destacadas principalmente en la Comunidad de Madrid y en algunas plazas de la provincia de Segovia. En la pasada campaña 2024, el segoviano tomó parte en un total de seis novilladas, con un balance de seis trofeos; y ahora encara un paso más en su carrera, al dar el salto al segundo escalafón. Será en Miraflores de la Sierra dentro del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid, donde compartirá cartel con Iker Fernández ‘El Mene’ para lidiar utreros de las ganaderías de El Estoque y José González. “Es el escenario perfecto para demostrar que quiero ser torero”, afirma.
De forma previa, Rivero repasa sus comienzos. Donde empezó todo. “Mis inicios fueron muy prematuros”, asegura; y explica: “Con tan solo 4 años asistía a la Escuela Taurina de El Espinar, pero pasó mucho tiempo hasta que toreé por primera vez en público ya siendo alumno de la Escuela de la Comunidad de Madrid”. Han sido varios años los que ha desarrollado como becerrista y novillero sin picadores. Un proceso de formación, que le ha llevado a adquirir experiencia y conocimientos en varios centros taurinos. “En un principio empecé en la Escuela Taurina de El Espinar hasta su cierre. Luego pase casi siete años en la de la Comunidad de Madrid, José Cubero ‘Yiyo’, y actualmente soy alumno de la Escuela Taurina de Galapagar”.
Ha sido en las últimas temporadas cuando ha conseguido mayor número de festejos y, consiguientemente, mayor soltura delante de la cara del animal. “Mi etapa de novillero sin picadores ha sido larga, sin mucha continuidad en cuanto a novilladas, exceptuando estos dos últimos años que sí que he toreado más de seguido y he conseguido coger el oficio necesario para llegar a debutar con picadores con el suficiente rodaje”, reconoce.
Un camino en el que no ha faltado el apoyo de los más cercanos. “Me siento un afortunado porque desde mis inicios, desde que maté mi primer becerro en público tanto mi familia como mis amigos más íntimos han estado ahí apoyándome y acompañándome allí donde he toreado”.
Ahora se le presenta una fecha clave en la carrera de todo torero. “Es la oportunidad de mi vida, hasta la fecha. Es el escenario perfecto para demostrar que quiero ser torero”, declara. Para ello, comenta que la preparación ha sido “muy intensa” en cuanto a entrenamientos: “Llevo preparando el debut desde octubre del 2024 y espero que en la plaza se vea reflejado todo lo que llevo preparando este invierno”. De la tarde en Miraflores espera como punto principal “salir triunfador para poder seguir avanzando en el circuito”. “También espero disfrutar de la tarde porque como ya he comentado para mí es una oportunidad de oro y estoy convencido que la voy aprovechar”.
El Estoque y José González, dos divisas madrileñas de reconocido prestigio por el aficionado. “Tengo mucha fe en la novillada, sobre el papel me parecen dos ganaderías de muchas garantías y ojalá los novillos embistan”, señala sobra los hierros elegidos para su debut; y agrega: “Lo primero para el triunfo tanto para los ganaderos como para los toreros, y también para que el público que asista disfrute de la tarde”.

Por otro lado, Rivero habla de la presente temporada, sabiendo que la fecha de Miraflores en un posible pasaje para venideros compromisos: “Por el momento solo tengo esta tarde y solo pienso en ella; porque de lo que yo sea capaz de hacer en la plaza, vendrán más tardes”. En ese sentido, espera hacer su presentación en la provincia como novillero con picadores cuanto antes: “Me haría mucha ilusión poder pisar cualquier plaza de la provincia y presentarme ante todos los segovianos, pero si que hay una plaza que desde que empecé a soñar con ser torero he pensado muchas veces torear en ella y es donde empezó todo, es la plaza de toros de El Espinar”.
Para terminar, el novillero de San Rafael apuesta por mayor presencia de toreros segovianos en los carteles de la provincia. “Hace falta apoyo a los novilleros de la tierra, hay novilleros y matadores de toros con condiciones para poder luchar entrar en las ferias y que necesitan torear”, sostiene; y concluye: “Es muy difícil hacerse un hueco y creo que tanto ayuntamientos como empresarios deberían acordarse de los toreros que hay en la provincia y darles esa oportunidad”.
