El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Andrés Hernando, un homenaje ganado a pulso en el ruedo

El torero de La Velilla recoge el cariño de amigos, familiares y compañeros de profesión en un sentido festival en Pedraza, en el que se cortan diez orejas y tres rabos

por Alejandro Martín
7 de septiembre de 2025
en Provincia de Segovia
Homenaje a Andrés Hernando en Pedraza, con la entrega de un lienzo de Lope Tablada. / ALEJANDRO MARTÍN

Homenaje a Andrés Hernando en Pedraza, con la entrega de un lienzo de Lope Tablada. / ALEJANDRO MARTÍN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

Han sido varios los homenajes que se han proyectado a lo largo de los últimos años al maestro Andrés Hernando en Segovia, pero tuvo que ser este domingo en Pedraza donde por fin la provincia reconoció una trayectoria ganada a pulso en el ruedo que le ha llevado a ser uno de los máximos representantes de la tauromaquia castellana. Figura en los años 60 y 70, llevó con orgullo la bandera de Segovia por los principales cosos del país e incluso América. Desde La Velilla  -localidad perteneciente a Pedraza- natal (1938), pasando por su periplo novilleril en plazas de la provincia y su alternativa en Segovia (1962), hasta conquistar la primera plaza del mundo –Las Ventas de Madrid-, donde logró cruzar el umbral de la Puerta Grande en tres ocasiones; además de lograr el primer indulto en 30 años en Barcelona (1968) a un toro de Pablo Romero (‘Potrico’).

Hernando recogió en la tarde de este domingo un cariñoso y sentido homenaje en la pintoresca plaza de toros que lo vio crecer en el mundo taurino, en el que el consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, le hizo entrega de un cuadro de la firma de Lope Tablada. Tras el cariño brindado al diestro de La Velilla, que hizo incluso el paseíllo junto con los espadas actuantes, dio comienzo el festival con la plaza completamente llena y el resultado no pudo ser mejor: diez orejas y tres rabos. Los máximos trofeos los pasearon Javier Herrero, Roberto Martín ‘Jarocho’ y el novillero Juan Bohórquez ‘Juanillo’; y dos orejas cada uno cortaron Emilio de Frutos y Julio Aparicio, en una tarde en la que se lidiaron novillos de Santiago Domecq, de excelente juego.

Emilio de Frutos. / A.M.
Emilio de Frutos. / A.M.

De Hernando beben las fuentes del toreo segoviano. Ejemplo de ello son De Frutos y Herrero que no faltaron a la cita brindando al maestro sus respectivas actuaciones. El diestro de Navalmanzano firmó una faena de poso, en la que llegó a abandonarse, con un ejemplar gacho de buena condición. De Frutos disfrutó e hizo disfrutar al público y cobró un estoconazo para cortar las dos primeras orejas de la tarde, que paseó junto a sus dos hijos.

Javier Herrero A.M.
Javier Herrero A.M.

Muy curtido, Herrero ofreció un variado repertorio desde el principio: dos largas cambiadas y un par de cites con la suerte del cartucho de pescado, que rápido encandiló al respetable. Después,  aprovechó la clase, casta y la duración del astado -una maravilla- para dejar importantes pasajes al natural, en una faena de altas cotas. Para paladear. El cuellarano se hartó a torear y finalizó su obra de una media estocada, más efectiva que ortodoxa, le valió para rodar al animal y recibió los máximos trofeos.

Roberto Martín 'Jarocho'. / A.M.
Roberto Martín ‘Jarocho’. / A.M.

Por su parte, Jarocho tuvo que controlar las alturas para sujetas a un novillo falto de fuerzas, que perdía las manos constantemente. Logró sacar la buena condición del animal con un concepto muy clásico. El burgalés destiló solera en sus formas y firmó una actuación de mucho mérito, que, pese a rematar de un bajonazo, paseó las dos orejas y el rabo.

Finito de Córdoba. / A.M.
Finito de Córdoba. / A.M.

Abrió la tarde Juan Serrano ‘Finito de Córdoba’, sereno, tranquilo y muy pinturero, con verónicas al ralentí con un novillo de Santiago Domecq noble, justo de fuerzas, pero con duración. Le dio tiempo el diestro cordobés para administrar el excelente juego del astado y consiguió dibujar naturales de gusto. Se encontró cómodo el afamado torero y alargó el trasteo disfrutando -apuró también las opciones de indulto-, con detalles de corte artista, aunque no pudo redondear su actuación con el acero.

Juan Bohórquez 'Juanillo'. / A.M.
Juan Bohórquez ‘Juanillo’. / A.M.

El turno de novilleros comenzó con Juanillo Bohórquez, que fue todo entrega y voluntad, fruto de la legión de seguidores que tuvo en los tendidos, y llegó a ser prendido en dos ocasiones. Intentó siempre componer la figura con un novillo noble y consiguió dejar pases impregnados de arte. Cobró media estocada en buen sitio y paseó dos orejas y rabo.

Julio Aparicio. / A.M.
Julio Aparicio. / A.M.

Cerró el festejo Aparicio, que recordó a la dinastía en los lances capoteros a la verónica. Prosiguió con sus vistosas maneras con la muleta, aunque se dobló en exceso, y aprovechó el regular comportamiento del ejemplar de Domecq para firmar una notable actuación. Concluyó con un trincherazo que rebobinó la saga de los Aparicio para apuntarse dos apéndices. Así terminó un homenaje para el recuerdo.

Ficha

Plaza de Toros de Pedraza de la Sierra (Segovia). Festival sin picadores homenaje a Andrés Hernando. Lleno en los tendidos de ‘no hay billetes¡. Novillos de Santiago Domecq, desiguales de presentación y de buen juego.
Juan Serrano ‘Finito de Córdoba’, palmas.
Emilio de Frutos, dos orejas.
Javier Herrero, dos orejas y rabo.
Roberto Martín ‘Jarocho’, dos orejas y rabo.
El novillero Juan Bohórquez ‘Juanillo’, dos orejas y rabo.
El novillero Julio Aparicio, dos orejas.

Fotografías

Numerosas caras conocidas en el festival de Pedraza

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda