A partir de la introducción de viveros forestales y hortícolas de variedades silvestres, tradicionales y locales, tratamos los entornos naturales y culturales, la soberanía alimentaria, el consumo, el respeto hacia la naturaleza y su importancia en nuestro bienestar social. Nuestra intención con este proyecto es generar una red de centros escolares que sirva de apoyo mutuo; en la que se compartan experiencias y conocimiento en la lucha frente el cambio climático.
Todo comenzó con nuestra primera donación por parte de varias alumnas del IES ‘Andrés Laguna’ allá por el 2019, antes de la pandemia. Mara, Alba y Yago nos donaron lo recaudado en uno de los mercadillos solidarios que solían hacer. Fue la primera aportación económica a la asociación y queríamos utilizarla lo mejor posible. Entonces apareció como por arte de magia el invernadero del instituto. Sin pensarlo dos veces, invertimos todo el dinero en herramientas y tierra para empezar a sembrar en esas instalaciones que llevaban mucho tiempo en desuso. Así comenzó ‘Sembrando futuro’, con una pequeña acción y la ilusión de muchas personas.

Tres años después hemos plantado miles de árboles por toda la provincia y hemos empezado a trabajar la vía hortícola ayudando a preservar semillas locales, muy importantes en la adaptación al cambio climático. Podemos decir que estamos caminando por el sendero de la agroecología, aprendiendo a vivir y comer, respetando nuestra pequeña parcela de planeta y transformándola para que sea más resiliente. Os invitamos a compartir con nosotras este camino.
